5 abril, 2025

La CTA y Moyano adelantaron la marcha

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El titular de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), Pablo Micheli, anunció esta tarde que se adelantará la fecha de la marcha que realizarán con el gremio de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, y otras organizaciones sociales, para evitar "inconvenientes" con las Madres de Plaza de Mayo.
"Para evitar problemas y no genera inconvenientes a las madres, hemos resuelto que la hacemos el miércoles 10 de octubre", afirmó Micheli, en diálogo con Radio 10.
La titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, había pedido los gremialistas que "cambien" el día para su anunciada protesta en la Plaza de Mayo, porque "los jueves son de las madres", en referencia al 11 de octubre.
"Parece que los jueves traen suerte, entonces hicieron la plaza de las cacerolas un jueves. Cacerolas de acero inoxidable, con la mucama que le dieron el terreno, con los que se quieren ir a Punta del Este. Y Moyano también quiere un jueves", dijo.
BUZZI RATIFICÓ SU APOYO
El titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, ratificó hoy que su entidad participará de la marcha opositora convocada por la CTA.
Buzzi explicó hoy que los convocantes a la marcha opositora habían elegido el jueves 11 de octubre por su "simbolismo", porque es "el último día de libertad" para los pueblos originarios, ya que al día siguiente se recuerda la "colonización de la corona española" en América.
La manifestación convocada por la CTA a la que luego adhirieron la CGT de Hugo Moyano y numerosas entidades como la FAA, "no" será "de aparatos", afirmó Buzzi, porque las organizaciones que participarán "garantizan una cantidad de gente, pero es necesario que sea una plaza del pueblo, de la sociedad", pidió.
"La sociedad tiene un lugar el 10 u 11 de octubre para pararse y reclamar cambios con institucionalidad", manifestó.
Cuando se le preguntó sobre los nuevos datos del INDEC, que estiman en 13 pesos por día el dinero necesario por persona para no caer en la pobreza, Buzzi respondió: "Déjense de joder, tienen que mentir con eso para poder mentir que cada vez hay menos pobres en la Argentina".
Si modificaran esas estadísticas, explicó, demostraría que "hay muchos pobres más" de los que admite el gobierno, consideró.
"La gente no es pelotuda, por eso salió el 13 (de setiembre durante los cacerolazos) y por eso la plaza del 10 u 11 de octubre no es una plaza de aparatos", remarcó.
Por otra parte, en declaraciones a Radio Dos de Rosario, Buzzi afirmó que el gobierno nacional está "deteriorando a la clase media. Es la clase que fue motor de los procesos positivos de este país, que consume, que compra departamentos, que compra electrodomésticos", sostuvo el dirigente agrario.
En ese sentido, advirtió, la clase media "hoy está en riesgo y no es problema de cepo cambiario, ese es un problema de un 15 por ciento de la población", sino que se está dando, dijo, un "achatamiento" de ese sector social.
El dirigente, tras reiterar que "la entidad participará de la movilización" a Plaza de Mayo, sostuvo que esta "fue convocada por organizaciones sociales diversas para reclamar por varias cosas que hacen falta en la Argentina, para que los productores y los trabajadores puedan vivir sin sobresaltos", explicó Buzzi. "Tenemos muchísimo que ver con lo que se está pidiendo al gobierno", argumentó.
En la movilización "se pedirá producción para los trabajadores, para que tengamos un país que pueda ser vivido sin sobresaltos y el deterioro que vivimos hoy", concluyó..

Deja un comentario