5 abril, 2025

Desplazaron a la funcionaria que le dio una obra a su hermana

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La funcionaria que le dio la millonaria refacción de una oficina pública a su hermana fue desplazada hoy como directora nacional de Coordinación y Planificación del Transporte. Pese a este cambio, Nora Turco continúa dentro de la estructura de la Secretaría de Transporte como coordinadora de Planificación del Transporte Urbano en el Area Metropolitana (Platamba).
Según consta en el Boletín Oficial, desde el Ministerio del Interior y Transporte le pidieron la renuncia el 13 de septiembre, el mismo día que LA NACION reveló que la funcionaria había realizado la refacción de su oficina por 2,5 millones, mediante Tecno, una empresa afín al kirchnerismo que funcionó como pantalla para ocultar el rol de su hermana, Leonor Turco.
Rubén Guillen será su reemplazo como director nacional de Coordinación y Planificación del Transporte, un área que quedó disminuida de poder después de los cambios implementados por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
OBRA DE REMODELACIÓN
Como titular de Platamba, Turco le dio la obra de remodelación de la oficina a Leonor Turco, su hermana. Entre la obra civil, la compra de sillas de estilo italiano y la adquisición de muebles de diseño, el Estado pagó $ 2,5 millones.
Los modelos más económicos cotizaron $ 4500, según consta en el expediente. No fue lo más caro. Para el despacho de Presidencia adquirieron sillas de cuero que cotizaron $ 8000. Casi tres años después, inflación mediante, los precios de una silla ergonométrica no superan los $ 2000. La compra de sillas fue sólo una parte de la remodelación. Los muebles de la oficina pública llegaron a costar $ 48.000. Según los precios de mercado, el Estado los pagó 15 veces más.
Este medio también reveló falsificación de firmas en los documentos públicos oficiales de los cuatro concursos de precios, todos ganados por Tecno, el mismo grupo de empresarios.
MENOS PODER
Con la creación de dos subsecretarías, el ministro Randazzo le quitó a dicha dirección el manejo de los préstamos de los organismos internacionales.
Por el escándalo en la supervisión de la SUBE, el funcionario ya había echado Jorge de Beláustegui, coordinador de Proyecto de Transporte Urbano Buenos Aires (Ptuba), dependencia que maneja 450 millones de dólares en préstamos del Banco Mundial. Con esos recursos se financiaron la polémica auditoría de la SUBE y la refacción de las oficinas del Platamba, ambas a cargo de Turco.
Turco era una funcionaria clave dentro de la Secretaría de Transporte. Esta afiliada radical desembarcó en la función pública hace más de 30 años, de la mano de Jorge Kogan, ex funcionario de Transporte durante la dictadura militar.
"Con Lali Minicelli se llevan bárbaro", dijo un referente del sector que supo ser su jefe, en referencia a la esposa del ministro de Planificación, Julio de Vido.
Turco ocupó un rol importante en la licitación para supervisar la SUBE: integró el comité de evaluación que recomendó contratar una obra $ 10 millones más alta. Por ese motivo está imputada por la Justicia en la causa que investiga irregularidades en el proceso.
En la refacción de las oficinas de Julio Argentino Roca 636 piso 7° también fue determinante: le dio la obra a su hermana. La Secretaría de Transporte gastó casi $ 500.000 por 72 sillas de diseño italiano para equipar Platamba, un área dedicada a realizar estudios para mejorar el transporte en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

Deja un comentario