Feletti: "Se mantendrán las restricciones hasta que se complete el proceso de pesificación"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). A pesar de las tensiones que despiertan en algunos sectores, el kirchnerismo mantendrá las restricciones a la compra de divisas extranjeras hasta "se complete el proceso de pesificación". Así lo advirtió el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Roberto Feletti, durante una entrevista con el diario Página / 12.
En una fuerte defensa de la política económica del Gobierno, el ex viceministro de Economía consideró que "el tipo de cambio no está atrasado y es competitivo".
"El tipo de cambio no está atrasado y es competitivo. Este gobierno no va a realizar una devaluación abrupta, ni va a recurrir al endeudamiento externo", explicó el titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, al tiempo que aclaró que el cepo cambiario es "una decisión política" de la Casa Rosada.
Según explicó el legislador kirchnerista, el Gobierno "trabaja para desvincular al sector externo de la política monetaria". "Ése fue el núcleo duro de la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central: poder emitir moneda con independencia del nivel de reservas internacionales. En esa lógica y hasta que se complete el proceso de pesificación, o sea que el peso se convierta en una moneda de reserva de valor, va a ser necesario mantener esas restricciones", señaló Feletti.
Respecto del rechazo que provocaron en algunos sectores de la sociedad las restricciones a la compra de divisas extranjeras, el diputado advirtió: "Son instrumentos que están en muchos países. Hay sectores de la población que no lo entienden y, entre otras cosas, salieron a reclamar" Enseguida, agregó: "Nosotros queremos inducir al ahorro en pesos".
Días atrás, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, defendió el cepo al dólar y advirtió que no habrá cambios en el próximo año. "La administración del tipo de cambio es un resorte del Banco Central y tiene que ver con la necesidad de administrar nuestras reservas para ponerlas al servicio del país", apuntó el titular del Palacio de Hacienda, durante una entrevista con Página /12.