Echegaray busca justificarse: "La AFIP no hace persecución"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, defendió este viernes 28/09 el cepo cambiario y dijo que la "AFIP no hace persecución", sino que lo que genera herramientas para que se "cumplan las obligaciones fiscales".
Echegaray, quien estuvo en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, manifestó que "el Gobierno tiene la obligación de resguardar las principales columnas vertebrales de la política económica, para que el país siga funcionando y no caiga en las crisis de otras épocas".
En ese sentido dijo a la prensa que "hay una obligación de mantener las reservas del Banco Central (de la República Argentina) y la misión de mantener disponibles los dólares, para que los importadores puedan pagar las compras al exterior".
"Argentina no es un país que emita dólares, los dólares ingresan por inversiones directas y por préstamos", y que el principal ingreso es por la exportaciones, que en este último caso "se han reducido por la crisis mundial", agregó el funcionario.
Consultado sobre las últimas medidas fiscales para viajar al exterior, Echegaray destacó que "en la medida que el contribuyente tenga una situación fiscal transparente, puede viajar dónde y cuándo quiera, consumir lo que quiera".
Sobre el tema, añadió que cuando se plantean conflictos u objeciones a las medidas, es porque "hay argentinos que no tienen una situación fiscal regularizada".
Finalmente, dijo que "la AFIP no persigue a nadie", porque el organismo nacional "no se mete en la vida privada de las personas"..