5 abril, 2025

Reclaman al Gobierno por los trenes

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Legisladores radicales realizaron este lunes (01/10) una audiencia pública en el Congreso Nacional para discutir propuestas de reactivación del transporte ferroviario y criticaron la "falta de políticas públicas" para el sector y la ausencia de controles por parte del Estado.
El senador Gerardo Morales planteó la necesidad de debatir sobre "la recuperación del sistema de transporte, de reorganizar su matriz y la necesidad de un cambio en su estructura".
Al mismo tiempo, el senador jujeño instó a "recuperar el rol del Estado" y lamentó "la ausencia de una política pública y un plan plurianual", así como la aplicación de las políticas neoliberales durante la gestión menemista.
Por otra parte, marcó la necesidad de encarar una campaña "cultural" a favor del ferrocarril, ya que destacó que "hay jóvenes de 15, 20 años que nunca viajaron en tren" y desconocen la importancia de esa modalidad de transporte.
En tanto, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, consideró que en materia de política de transporte para el gobierno "el fracaso ha sido absoluto y ha estado teñido por una mancha espantosa de corrupción que hemos pagado con vidas humanas".
El legislador puso énfasis, además, en las trabas al acceso de información sobre la asistencia económica al sector y afirmó que "hemos subsidiado escandalosamente a la oferta y no la demanda, y no hay mecanismos de eficiencia para poder controlarlo".
El especialista en transporte ferroviario de la Universidad de San Martín, José Barbero, aseveró que "si nosotros pretendemos avanzar hacia una matriz productiva diversificada, ahí hay un rol del ferrocarril, esas cargas son propias del ferrocarril", por lo que apuntó que se requiere un cambio de matriz del transporte que insumirá una inversión que algunos estiman en unos 10 mil millones de dólares.

Deja un comentario