5 abril, 2025

El salario de las fuerzas de seguridad por La Solano Lima

0

"No somos golpistas; somos hijos de la democracia. Queremos llegar a fin de mes".
"No quise traer mi recibo de sueldo porque me da vergüenza mostrarlo", dice Jorge, chaqueño de 32 años. Asegura que su salario mensual básico es de 300 pesos y que el resto de la suma total que cobra -unos 4000 pesos- lo percibe "en negro". "Mi mujer dice que no quiere bancarme más para que vaya a jugar de gendarme", agrega, sin ocultar su ironía
Además de la tarea de custodia y seguridad, los gendarmes tienen que otro desafío: que su familia llegue a fin de mes con el dinero que cobran.
Ese reto tiene Carlos, de Entre Ríos, que cobra 3400 pesos de bolsillo, que envía en parte a su mujer para la manutención de sus dos hijos, de 7 y 1 año. "El 15 de cada mes ya estoy pidiendo prestado. Mi esposa se sustenta porque trabaja y su padre le ayuda", señala.
Ramón no tiene familia a cargo, pero asegura que todos los meses tiene que "estirar" su salario de 3000 pesos. Y detalla sus consumos: "Pago 2000 pesos de alquiler y el resto lo divido entre los gastos de la moto y la comida".
Llegado a Buenos Aires en 2007 desde su Misiones natal, Ramón dice que cuando le sobra algo de dinero envía algo a sus padres, aunque esas veces son excepcionales.
"Hace dos meses me trajeron desde Santiago del Estero para actuar en el Operativo Conjuración en la villa 1-11-14. Era por 30 días, pero acá estoy. Y no sé hasta cuándo", dice uno de los efectivos.
En su provincia dejó a su mujer y a un hijo de 2 años. Asegura que con ella habla poco por teléfono, que se comunican más por mensajes de texto para gastar menos crédito. "A veces no me alcanza la plata para comprar ni una tarjeta. Cobro 2800 pesos en mano y la mitad la usa mi esposa para los gastos de la casa", explica.
El uniformado está alojado en una base que Gendarmería tiene en Morón. Denuncia que allí hay 400 agentes -340 hombres y 60 mujeres-, cuando en el complejo hay camas para 100 personas.
"Estamos todos juntos. Las mujeres no tienen privacidad y apenas hay 6 duchas", relata otro de los efectivos, soltero y padre de una nena.
El petitorio materializa que:
1.Se garantice la no adopción de cualquier medida administrativa disciplinaria y/o judicial al personal involucrado directa o indirectamente en el reclamo.
2. La discusión de una nueva escala salarial que contemple jerarquías, tareas, funciones y cargos, con un piso de 7.000 pesos de bolsillo para el grado de gendarme.
3. Una mesa conciliatoria donde se discutan problemas salariales del personal en actividad, retirados y pensionados, con participación de suboficiales representantes y consensuados con el cuerpo de suboficiales, oficiales, gendarmes retirados y pensionados.
4. La incorporación del personal a una ART.
5. La libre elección de una obra social.
6. El respeto a decisiones judiciales que obran en juicios ya establecidos.
"Nosotros no somos golpistas; somos hijos de la democracia"
El desafío de los gendarmes y prefectos…. llegar a fin de mes.

Deja un comentario