5 abril, 2025

Guillermo Fernández, Personalidad Destacada de la Cultura

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El reconocido cantante, autor, actor y compositor recibió el diploma en el marco de una ceremonia organizada por el Diputado Oscar Moscariello (PRO.
Se llevó a cabo esta tarde en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña el acto por el cual el cantante Guillermo Fernández fue distinguido como Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura.
La iniciativa había pertenecido al Diputado Oscar Moscariello (PRO), quien además fue el encargado de realizar el encuentro. La Ley Nº 4195 fue votada el 28 de junio pasado.
"En momentos como éste la Legislatura se pone a la altura de lo que demanada la Ciudad de Buenos Aires. Jornadas como estas son las que vale la pena recordar. En los años 60 comenzaba otra etapa en la música de nuestro país y sin embargo Guillermo se inclinó por nuestra música popular", sostuvo Moscariello.
Además, uno de los encargados de felicitar al homenajeado fue el Ciudadano Ilustre, Alejandro Dolina, quien dijo: "Saludo a las autoridades de esta Casa por la distinción que hoy se otorga. Guillermo es el resultado de una fuerza selectiva, es un cantor que canta y yo he sentido en el escenario su aliento y la emoción de estar junto a un gran artista".
Por su parte, Guillermo Fernández dijo estar muy emocionado por el reconocimiento. "Cuando nací Dios me dijo voy a darte dos karmas: serás de Racing y vivirás del tango" reconoció entre risas. También agradeció por la distinción y destacó: "Quiero vivir en esta hermosa Ciudad. La forma de devolver todo lo que me han dado es enfocar mi carrera y agradecer a mis maestros".
También participó del encuentro el Director General de Música del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Rivarola que dijo: "Hoy se está premiando una trayectoria de 48 años de arte, a un prócer del tango".
El evento comenzó con la proyección de un video compilado realizado con material del canal Solo Tango de programas producidos por Alejandra Podestá, y contó con la presencia de amigos, familiares y personalidades del mundo del tango y de la múscia en general. También estuvieron presentes el Vicepresidente de la Academia Nacional del Tango, Gabriel Soria, y el conductor televisivo Silvio Soldán. Asimismo prestaron adhesión a la declaración la Diputada María José Lubertino (FpV) y el Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Intérpretes, entre otros.
Para finalizar el acto, Fernández deleitó al público presente con una versión del popular tango de Carlos Gardel "Volver".
Larga trayectoria
"No es común encontrarnos con una figura que sin haber llegado aún a los cincuenta y cinco años de vida, acumule 47 años ininterrumpidos de trayectoria. Este es el caso del autor, compositor, cantante y actor Guillermo Fernández. A lo largo de esta fructífera carrera, Fernández tuvo el privilegio de compartir escenario con las figuras más importantes del tango de la segunda parte del Siglo XX. Tuvo como maestros, los que lo formaron, nada más ni nada menos que a Aníbal Troilo, Lucio Demare, Sebastián Piana y Roberto Grela.
A lo largo de esa extensa vida artística, Guillermo Fernández, recibió diferentes distinciones nacionales e internacionales, entre los que se cuentan el Premio Konex como "Mejor Artista de Tango de la Década" o los premios ACE y Estrella de Mar obtenidos por su participación actoral en la obra "El Romance de Romeo y la Julieta" y "Los Mosqueteros del Tango", en la cual compartió cartel con Raúl Lavié y Rubén Juárez.
También estuvo nominado al Martín Fierro por “Sarpando Tangos” programa que condujo, dirigió y produjo en tres temporadas en el Canal 7. Todos sus trabajos discográficos fueron nominados al Premio Gardel, obteniéndolo con su álbum Tangos.

Deja un comentario