Mataderos y su historia en la Legislatura de Buenos Aires
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, inauguró el Segundo Congreso de Historia de la Carne y sus Derivados del Barrio de Mataderos, que se realiza este 4 y 5 de Octubre, en el Salón Dorado, del Palacio declarado Monumento Histórico Nacional.
"Es para mí un privilegio inaugurar este Congreso. Este es mi barrio, está es mi gente. Esta mi vida, está mi familia, mis amigos . Eso es algo que me llena de orgullo y me hace feliz" dijo visiblemente emocionado Cristian Ritondo.
"Mataderos es un barrio de Buenos Aires que, como la misma Buenos Aires, es eterno. Tiene una historia hecha en base a los esfuerzos personales de cada uno de sus vecinos. Cada uno de nuestros bisabuelos, abuelos, padres, nosotros y nuestros hijos, lo construyeron, lo construyen y lo seguirán construyendo", dijo Ritondo.
Junto con Ritondo participaron del acto, la presidente de la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos, la museóloga Zulema Cañas, el presidente del Mercado de Liniers, Roberto Arancedo, y el presidente del del Centro de Consignatarios de la Carne y sus Derivados, Fernando Santamaría.
Durante el acto Cristian Ritondo, Roberto Arancedo, Fernando Santamaría y Zulema Cañas, descubrieron una placa en homenaje al centenario del Centro de Consignatarios de Productos del Pais. "La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Centro de Consignatarios de Productos del Pais, en su encuentro y en reconocimiento a su acción solidaria con la comunidad de Mataderos en el marco del 2º Congreso de Historia y de la carne y sus derivados en Mataderos 1912-2012", reza la misma
La presidente de la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos, la museóloga Zulema Cañas de Chaure expresó su agradecimiento al diputado Cristian Ritondo "por poder realizar éste 2º Congreso de La Carne y Sus Derivados en el Salón Dorado de la Legislatura porteña . Tambien agradeció a las dos delegaciones de Brasil y Uruguay y al Centro de Consignatarios del país por hacerse presentes en el centenario, para que nuestra historia no se pierda y perdure para las futuras generaciones"
Ritondo hizo entrega tambien del proyecto de su autoría por el cual "La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara de Interés Cultural y Educativo al “2º Congreso de Historia y de la Carne y sus derivados en Mataderos” a realizarse los días 4 y 5 de octubre de 2012 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos".
"Mataderos es la punta del campo en la Ciudad de Buenos Aires. Son sus calles empedradas, es el Torito Justo Suárez, y es el Monumento al Resero y el Mercado de Hacienda, son los versos de Estanislao del Campo con los gauchos que llegaron de Bragado, que se los inmortalizo con el nombre de una calle, es el Oviedo y el Cedrón, es el trajín diario de los trabajadores de la carne y son los colores verde y negro del glorioso Club Chicago", dijo finalmente Ritondo.