6 abril, 2025

¿Como estará el tiempo el fin de semana semana largo?

0

CIUDAD DE BUENOS ARIES (Compacto Político) Según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ayer cumplió 140 años, esta noche podrían registrarse en el área metropolitana chaparrones y tormentas, con vientos moderados a leves del Nordeste.
Para mañana, el panorama no sería mucho mejor: el pronóstico reitera la posibilidad de que se produzcan precipitaciones, con mejoramientos temporarios.
Pasado mañana y el lunes, si se cumplen las previsiones, el tiempo seguirá inestable. Si bien por el momento no se anuncian lluvias, el cielo estará nublado ambos días.
En cuanto a la temperatura, las mínimas rondarán entre los 15 y los 17 grados, sin demasiada brecha con las máximas, que oscilarán entre los 17 y los 22 grados.
Se trata de parámetros habituales para el mes de octubre que, según los archivos del Servicio Meteorológico Nacional, registró una temperatura máxima media de 22,1 grados y una mínima media de 12,7 grados.
Bastante alejada de ese promedio estuvo la mínima registrada en la víspera, que fue de 8 grados, más característica del invierno que de la primavera. En efecto, por ejemplo la temperatura mínima media de julio es de 7 grados.
No obstante, la mínima de ayer no rompió el récord para la mínima más baja para octubre, anotada con 4°C el 11 de octubre de 2003, según el SMN.
Ese servicio cumplió ayer 140 años. El 4 de octubre de 1872, el Congreso nacional otorgó por ley el carácter de institución oficial a la Oficina Meteorológica Argentina (OMA), situada en Córdoba, predecesora del actual Servicio Meteorológico Nacional.
En 1901, la oficina fue trasladada a la ciudad de Buenos Aires y desde entonces funciona aquí, con su observatorio central en el barrio porteño de Villa Ortúzar y oficinas de medición en distintos puntos de la Capital.
Para conmemorar el aniversario, ayer se realizó un acto en la sede original de Córdoba, donde funciona la sede del Museo Meteorológico Nacional. Se entregaron distinciones a la Mejor Oficina de Vigilancia Meteorológica, la Mejor Estación Meteorológica Sinóptica de Superficie y la Mejor Estación Meteorológica Sinóptica de Altura, entre otras

Deja un comentario