El 7D se coló en la peregrinación a Luján
La ley de medios se coló en la caminata a Luján. Varios peregrinos fueron sorprendidos por militantes afines al Gobierno que repartían panfletos cuestionando la postura del Grupo Clarín en la ley de medios.
Algunas intendencias del oeste del Gran Buenos Aires repartieron panfletos sobre el conflicto planteado entre el gobierno y el grupo Clarín por los planteos judiciales de inconstitucionalidad que hizo la empresa periodística contra dos artículos de la nueva Ley de Medios.
En medio de la 38 peregrinación juvenil a Luján, la nota disonante la dieron las intendencias que utilizaron los puestos de asistencia a los peregrinos para repartir volantes por el 7 de diciembre o 7D, según consigna la agencia de noticias DyN, en referencia al día fijado por un fallo de la Corte para resolver un amparo del grupo Clarín y que el gobierno lo interpreta como el último plazo para que se desprenda de medios audiovisuales.
Los caminantes pasaron por buena parte del territorio municipal de Morón, cuyo ex intendente Martín Sabbatella, es el nuevo responsable del ente regulador audiovisual AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual).
El reparto de esos volantes fue cuestionado por las autoridades eclesiásticas.
"Es lamentable que se haya pretendido hacer proselitismo y una politización de la piedad popular", dijo a DyN un sacerdote a cargo de la organización de la peregrinación.
BERGOGLIO
Una multitud, estimada entre 800.000 y 1.000.000 de personas, participó este fin de semana de la peregrinación juvenil a pie a Luján, donde el cardenal Jorge Bergoglio reclamó hoy justicia para los argentinos y exhortó a ocuparse "más y mejor" de quienes sufren necesidades.
"Que a nadie le falte esta actitud del corazón, la de tener que aprende cada día a ser más justo en la vida, que se nos enseñe dónde poner una mirada más abierta y disponible, menos egoísta o interesada", pidió a la Virgen patrona nacional.
"No hagamos la nuestra, necesitamos una gran mirada que nos haga hermanos y nos preocupemos siempre por los demás", agregó en medio de aplausos de miles de fieles, entre ellos familiares de la víctimas de la tragedia ferroviaria de Once.
Ante los peregrinos que escucharon la misa, pese al cansancio de caminar 60 kilómetros y hacerle frente durante la noche a la amenaza constante de lluvias, el purpurado destacó que Luján es "la casa de la fe de nuestra patria" y llamó a "trabajar por la justicia y ser personas justas en la vida".
Tras reclamar "serenidad cuando haya dificultades", instó a mirar a los demás y ayudarse para "crecer en la justicia".
Bergoglio sostuvo que "este pedido hecho aquí de ser recibidos y escuchados es un gran acto de justicia".
Fuentes policiales y religiosas consultadas por DyN estimaron hoy que "entre 800.000 y 1.000.000 de personas" participaron de la 38 peregrinación a Luján, cuyo lema fue "Madre, enséñanos a trabajar por la justicia.
A las 6.42, llegó a la plaza Belgrano, frente a la basílica, el grupo con la "imagen cabecera" de la Virgen que salió ayer al mediodía del santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.
Uno de los momentos culminantes fue cuando esa figura se acercó hasta la "imagen original" de la Virgen, que data de 1630 y que por segundo año consecutivo recibió a los promesantes..