"Esto es represión", dijo el vocero castigado de los gendarmes
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En el sexto día consecutivo de la protesta de gendarmes y prefectos por la reducción salarial, el vocero Raúl Maza, uno de los siete suboficiales que el Gobierno pasó a disponibilidad, aseguró hoy que las sanciones de la Casa Rosada son un acto de "represión".
"En democracia no te tienen que tratar de cerrar la boca por medio de códigos", advirtió Maza, el vocero de los gendarmes que piden mejoras salariales en la escalinata del edificio Centinela.
Además, el suboficial castigado señaló que en lugar de entablar un diálogo para solucionar la protesta el Gobierno "termina reprimiendo". "Esto es represión", enfatizó.
Y, reiteró que con las sanciones aplicadas al menos a ocho gendarmes el gobierno "violó el acuerdo" verbal que tenían con el secretario de seguridad, Sergio Berni.
"Esto es inédito e histórico y el modo en que nos estamos manifestando, llegamos a esto después de haber agotado todos los medios incluso instancias judiciales", indicó Maza, en diálogo con TN.
Enseguida, agregó: "Son muchos días es casi una semana completa, hay que aguantar una semana completa y lo que ellos no saben es que esta gente tiene aguante".
Además, en diálogo con radio Mitre, confirmó que con "la manifestación va a seguir hasta lograr una solución".
"Nosotros actuamos en bloque, queremos peticionar como corresponde mediante medidas legales. Lo ideal sería que puedan reestablecernos a nuestro trabajo porque nos manifestamos de modo pacífico, lo único que hemos hecho fue hablar", concluyó.
La protesta se desató la semana pasada luego de la aplicación del decreto 1307, firmado por la presidenta Cristina Kirchner. La norma redujo los salarios de gendarmes y prefectos que salieron a las calles para reclamar por la suspensión de la medida.