5 abril, 2025

Lorenzino acusó a las calificadoras de riesgo de hacer "profecías"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Habla poco, pero cuando lo hace suele ser directo y puntar bien. Esta vez el ministro de Economía, Hernán Lorenzino , condenado al bajo perfil, arremetió contra las calificadoras de riesgo y descalificó los análisis que realizan. "Generaron procesos negativos a modo de profecías autocumplidas", disparó.
El funcionario dijo que el problema que se esconde es que "han abandonado el análisis de los fundamentales económicos para incorporar valoraciones subjetivas basadas en las recetas ortodoxas". Lorenzino dio estas explicaciones en una nota publicada hoy en el newsletter de la Embajada argentina en Washington.
Lorenzino analizó: "Si sólo utilizaran los fundamentales, los indicadores de la Argentina deberían haber mejorado dado que el país logró una fuerte reducción del peso de la deuda sobre el PIB, pasando de 166,4 por ciento en 2002 a 41,8 por ciento en 2011 y una mejor composición monetaria de ésta".
El funcionario indicó que "un ejemplo de este tipo de razonamientos fue aplicado por las calificadoras para Grecia ya que en 2009 dicho país obtenía el investment grade , antes de la crisis subprime, y desde ese año a la fecha se le ha ido rebajando su calificación, intensificando los efectos de la crisis".
El ministro explicó que en el caso de la Argentina el proceso ha sido inverso. "Desde hace 5 años nos califican como un país en crisis, con alto riesgo de no pago, pero la Argentina hace 10 años consecutivos que crece y cumple con sus obligaciones financieras".
Al respecto, detalló que "la deuda argentina en pesos pasó de tan sólo 3 por ciento del total al 40 por ciento en 2011, con una mejora en el perfil de vencimientos ya que la vida promedio de la deuda bruta pasó de 6.1 años en 2002 a 10.7 en 2011".
Asimismo, destacó "la fuerte reducción en el pago de intereses, que en términos de porcentaje de los ingresos corrientes, pasó de 21,9 por ciento sobre el total de recursos en 2001 a 6,6 por ciento en 2011".
El newsletter de la Embajada Argentina en Washington, con una frecuencia quincenal e íntegramente redactado en inglés, está dirigido a todos los estamentos del gobierno federal de los Estados Unidos.
Lunes de por medio se distribuye a la totalidad de los miembros del Congreso norteamericano, los miembros de la Corte Suprema de justicia y los principales funcionarios de todos los ministerios de la Administración Federal..

Deja un comentario