Cristina pidió a la CGT oficial "defender el modelo"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La presidente Cristina Fernández oficializó este martes 09/10 a la CGT que preside Antonio Caló como la única central obrera, le pidió "defender el modelo" y derivó los reclamos pendientes a reuniones con los ministros.
Durante poco menos de una hora y media, la CGT oficialista estuvo reunida en la Casa de Gobierno con la jefa del Estado aunque, aclararon, no se trataron ni la baja en el impuesto a las ganancias, el trabajo en negro ni Obras Sociales.
"CGT hay una sola, la otra (en alusión a la Hugo Moyano) tuvo procesos ilegítimos e ilegales, pero podemos coincidir en algunos temas de la agenda que es la que tenemos todos los trabajadores", dijo el secretario de Prensa de la central obrera oficialista, Héctor Daer durante una conferencia de prensa que ofreció junto al titular de Trabajo, Carlos Tomada.
En este marco, cuestionó la movida de la CTA de Pablo Micheli con el apoyo del gremio de Moyano , porque "sobredimensionar la protesta en momentos en que estamos conversando y donde se están alcanzando un montón de temas, es sobredimensionar en términos políticos la realidad que estamos viviendo".
Contrariamente a lo esperado, ni Caló ni el secretario Adjunto, el estatal Andrés Rodríguez asistieron al informe a los periodistas y nadie explicó su ausencia.
"Vinimos para institucionalizar la relación entre el gobierno y esta CGT que fue elegida el 3 de octubre con la representación del 70 por ciento de los congresales", afirmó Daer para reivindicar la legitimidad de la central gremial.
Previamente, había sido Tomada el que se había encargado de resaltar que la nueva conducción de la entidad sindical se hizo "siguiendo todos los trámites y pasos legales".
"Coincidimos en que lo que es bueno para el país es bueno para los trabajadores", dijo Tomada, y explicó que al pasar revista a los temas de actualidad, la Presidenta resaltó la necesidad de que "la CGT sea un factor fundamental en el modelo actual".
El titular de Trabajo negó que durante el largo encuentro se haya tratado una baja en el impuesto a las ganancias.
PROTOCOLO
Luego, al ser consultado sobre el reconocimiento que hizo más temprano su colega de Economía, Hernán Lorenzino, sobre la existencia de trabajo "en negro" en el Estado, se mostró más firme: "No se trató ese tema", dijo, aunque no desmintió los dichos del titular del Palacio de Hacienda.
Entre los asistentes estuvo el titular de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, que confirmó a DyN que quedó sin efecto el paro que había anunciado en su gremio para la semana próxima porque "hoy al mediodía cerramos el acuerdo", dijo.
Por el Gobierno asistieron el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino; Planificación, Julio De Vido; Trabajo, Carlos Tomada; y Salud, Juan Manzur; además de la superintendenta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld..