Gabriel Mariotto: "Nos achanchamos en la campaña y ahora estamos corriendo de atrás"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto afirmó que el oficialismo se "achanchó" en la campaña "porque la elección parecía resuelta" y admitió que ahora, a poco más de una semana para la segunda vuelta "corre de atrás". No obstante, aseguró: "Estamos recuperando mucho, va a ser un final cabeza a cabeza y vamos a ganar".
"La primera vuelta fue más ajustada de lo que pensábamos, las encuestas nos dieron resultados que quizás los creímos. La derrota en Buenos Aires nos dolió bastante porque fue muy contundente", dijo Mariotto en una entrevista en el piso de InfobaeTV.
Mariotto se lleva muy bien con Francisco y fue uno de los pocos kirchneristas que salieron a respaldarlo apenas fue elegido Papa. Señaló que "Francisco es un papa culturalmente peronista. Él condena las políticas de mercado en su balcón en la Plaza de San Pedro, que se parece mucho al balcón del general Perón; el nuevo orden mundial del que habla es una Tercera Posición. El Papa no votaría políticas de mercado" en clara alusión al candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.
"El Papa no votaría políticas de mercado; su balcón se parece al balcón de Perón"
Mariotto admitió que "puede haber un cansancio" de sectores de la sociedad luego de más de 12 años de kirchnerismo, "pero con el formato, con el estilo, más que con las cuestiones de fondo". Y agregó: "Eso no puede primar por sobre la dirección adonde van a llevar al país".
"Nos gusta siempre venir de atrás; cuando pensábamos que veníamos por delante, tuvimos un resultado que no fue el que esperábamos. Venimos de atrás a lo Leguisamo para sacar la fusta en el momento preciso y cruzar la meta", agregó.
Para el vicegobernador, "está quedando claro que hay dos políticas públicas que están en las antípodas: la producción con trabajo, que expresa Scioli, y la especulación financiera, que ya vivimos con Cavallo y antes con Martínez de Hoz". "Ellos se sienten ganadores y están dando definiciones, como el dólar a 16 pesos del que habló Macri. Es una megadevaluación, nos quieren llevar otra vez a la patria financiera", dijo.
En otro orden, Mariotto consideró que las cadenas nacionales o los pronunciamientos de la presidente Cristina Kirchner no influyen en la segunda vuelta porque "se está votando sobre dos candidatos, "cada con un proyecto muy diferente".
Sobre el temor de algunos sectores de que, si gana Macri, el peronismo ponga en riesgo la gobernabilidad del país, contestó: "El peronismo es democrático y padeció todos los golpes de Estado; toda la sociedad padeció los golpes de Estado, pero en particular nuestro movimiento, y el general Perón. Los que tienen los nudillos llenos de verde por golpear las puertas de los cuarteles son otros".