Scioli y Macri, cara a cara en un histórico debate
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) Por primera vez en la campaña que protagonizan desde hace meses y cuando faltan sólo siete días para la batalla final por la presidencia, Daniel Scioli y Mauricio Macri se medirán este domingo 15/11 cara a cara en un debate histórico.
El duelo será esta noche en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con la mira puesta en los indecisos, y durante 75 minutos, Scioli y Macri no sólo tendrán tiempo para desgranar sus propuestas. Los candidatos deberán, además, contestar preguntas de su rival y hacérselas a su vez. Quedarán necesariamente expuestos.
La cita, que como la edición anterior, previa a la primera vuelta, organiza la ONG Argentina Debate, llega después de una semana tensa. Sobre todo para el sciolismo, que una y otra vez debió despegarse de los exabruptos de funcionarios y militantes contra Macri y hasta contra Sergio Massa, cuyos votantes son parte del electorado por seducir esta noche .
Scioli lo hará contraponiendo su "modelo" de país con el de Macri, cada vez que pueda. El candidato de Cambiemos se concentrará en las propuestas e intentará no confrontar para evitar errores, los que Scioli intentará forzar.
Por la ventaja en favor de Macri que hasta hoy muestran las encuestas, tanto en el sciolismo como en el macrismo coinciden en que, a priori, el candidato del Frente para la Victoria (FPV) está obligado a salir a jugar fuerte para apurar definiciones de su rival, mientras que Macri tiene más espacio para optar por una postura más pasiva, que deje el desgaste del lado del adversario.
Esquema
Los ejes del debate serán los mismos que el 4 de octubre: desarrollo económico y humano, educación e infancia, seguridad y derechos humanos, y fortalecimiento democrático. Cada candidato tendrá dos minutos para exponer. Enseguida, a diferencia de la primera experiencia, de la que Scioli no participó, escuchará una primera pregunta del otro candidato, que deberá contestar en un minuto, y luego una repregunta, que también tendrá que responder en no más de 60 segundos. En el cierre, cada uno tendrá dos minutos para el mensaje final. Serán tres bloques separados por dos tandas de seis minutos. El orden de exposición se decidió por sorteo. La apertura será de Macri y la última intervención, de Scioli.
También los moderadores serán los mismos que en la primera edición: Marcelo Bonelli, Luis Novaresio y Rodolfo Barili. Los periodistas deberán limitarse a presentar y describir los temas, a ceder la palabra y a intervenir para "poner orden", si fuera necesario. En ningún caso podrán hacer preguntas o proponer "reflexiones", como ocurrió en el primer debate. De hecho, según pudo saber LA NACIÓN, esta vez, a diferencia de la anterior, los moderadores fueron invitados a firmar el mismo compromiso de respeto a las reglas del debate que los candidatos.
Seguros de que un buen desempeño esta noche es la mejor plataforma para encarar la última semana de campaña, Scioli y Macri dedicaron las últimas 48 horas casi exclusivamente a prepararse para el cruce de hoy. Lo hicieron rodeados de quienes los acompañan en el día a día de la campaña, pero también escucharon a asesores más "alejados": el histórico Jaime Durán Barba, en el caso de Macri, y el español Yago de Marta, en el de Scioli.
Cada detalle de cada intervención está estudiado a fondo, gestos y tonos de voz incluidos, tanto como las respuestas a las preguntas que, presumen, llegarán desde el otro lado.
Con igual nivel de precisión se preparó el debate en cuanto show televisivo. Tomarán la transmisión los cinco canales de aire y otros cinco canales de cable dedicados a las noticias. Se espera un rating récord, de entre 40 y 50 puntos, lo que equivale a entre 4 y 5 millones de personas (ver página 16).
El debate entre Macri y Scioli es tan inédito en la Argentina como el ballottage para definir la disputa por la sucesión de Cristina Kirchner. Más allá de su impacto real en la intención de voto, muy difícil de medir, quedará en la historia como el primer mano a mano televisado entre dos candidatos a presidente.
A las 21 se encenderán por fin las luces de las cámaras y ya no habrá tiempo para especulaciones.
El debate presidencial: duración estipulada: 1h 15 m 30 s
El debate se dividirá en cinco secciones temáticas y un cierre dirigido por un moderador. Cada candidato expondrá y contestará preguntas del otro candidato, que esta vez tendrá la opción de repreguntar. El orden en que hablarán fue sorteado.