6 abril, 2025

El Grupo TUPÁ es Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, distinguió al Grupo TUPÁ (ex Trío Laurel), integrado por Aldy Balestra, Carlos Escobar y Gabriel Bartolucci, como "Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura".
Por cuestiones de agenda, Ritondo, autor de la Ley 5.414, no pudo estar presente en el acto llevado a cabo en el Salón Eva Perón. Tomó su lugar la diputada Carmen Polledo, quien señaló "en nombre del diputado Ritondo y toda la Legislatura, es para nosotros un orgullo destacar a los creadores del "Sobredosis de Chamame" a estos artistas a lo cual la querida y recordada, Eladia Blázquez los erigió como sus ahijados reconociendo su mismo empeño en desentrañar el ser nacional con una mirada irónica, reflexiva y con un humor muy fino que nace de su provincianía más profunda".
Polledo también afirmó "TUPÁ significa para la Cultura de la Ciudad de Buenos Aíres, un aporte provinciano increíble porque fueron iniciadores de una nueva etapa y un nuevo concepto sonoro y mediático de la música del litoral en las peñas universitarias de Corrientes y que hoy han trasladado a nuestra querida ciudad con la "Chamadisco" trayendo lo más festivo de la música del Litoral mezclando sus ya conocidos éxitos, como “Sobredosis de chamamé”, “Dejate”, “Corrientes te va a ayudar”, con lo nuevo que propone esta etapa más pop el Grupo TUPÁ. Son pocos los grupos que fusionan de manera perfecta los sonidos electrónicos con lo más antiguo de nuestras raíces. Tupá puede hacerlo porque tiene eso: raíz y proyección".
En tanto, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi afirmó "es un placer estar en esta distinción de Personalidades Destacadas de la Cultura a gente tan talentosa como el grupo Tupá. Ellos le dan un aire fresco de provincianía a la ciudad de Buenos Aires. Por artistas como ellos la cultura de las provincias se unen a la ciudad de Buenos Aires”.
Estuvo presente el humorista Luis Landriscina, amigo de los homenajeados, quien comenzó recordando: “Conozco a estos mozos desde que arrancaron. Los había visto en la televisión, eran bravísimos porque terminaban tipo jazz y dije estos están remontando para otro lado”.

Luego continuó rememorando la actuación del trío en una película que grabaron juntos “Sapucay, mi pueblo” grabada en la provincia de Corrientes dirigida por Fernando Siro. El comediante recordó que “la película fue muy sentida, el director nos pedía que lloráramos y pudimos hacerlo recordando momentos muy dolorosos”, en referencia a las dificultades que atravesaron al venir desde sus provincias a buscar suerte en Buenos Aires dejando sus afectos y sin dinero. Finalmente destacó que son representantes de la cultura popular y los felicitó por recibir los diplomas de Personalidades Destacadas de la Cultura.
En tanto, el integrante de TUPÁ, Aldy Balestra expresó "cuando iniciamos es nuevo camino con TUPÁ sabíamos que era muy difícil. Desde siempre intentamos hacer una combinación justa de rescatar nuestros ritmos, nuestro chamamé, rasguido doble y candombes correntinos, pero con un sonido muy nuevo, fresco y actual. Hoy este trabajo se reconoce. Hoy TUPÁ es reconocido como "Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura" y yo todavía no lo puedo creer".
En tanto, su compañero, Carlos Escobar, no pudo dejar de emocionarse "hoy más que nunca quiero recordar a mi amada y querida madrina, Eladia Blázquez. Ella fue la primer persona que creyó en nosotros cuando llegamos a Buenos Aíres en 1989 . De ella aprendimos a hacer humor autocrítico, a no reímos de nadie, sólo de nosotros mismos. También a Gerardo Sofovich por las oportunidades dadas, a Rubén Juárez por las charlas y los consejos amigos y a Santo Biasatti, por el afecto y el profesionalismo conque siempre nos trató. Ser Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el Ámbito de la Cultura es un orgullo y una responsabilidad. Hoy más que nunca seguiremos por este camino de la música y el humor, sacándole un sapucay y una sonrisa a la Gente. Cada uno de los que están aquí forman parte de nuestra historia chamamecera".

ORÍGENES DE TUPÁ: EL TRÍO LAUREL

TUPÁ nace 2010 luego de la disolución del Trío Laurel. El Trío Laurel nació en 1986, fueron iniciadores de una nueva etapa y un nuevo concepto sonoro y mediático de la música del litoral en las peñas universitarias de Corrientes. Aldy cursaba medicina y Carlos es hoy profesor de educación física. En el año 1989 deciden radicarse en Buenos Aires y ese mismo año conocen a Eladia Blázquez quien fue proclamada como "madrina" de Laurel por coincidir en la seria búsqueda de la "identidad nacional".
En el año 1991-1992 co-protagonizaron junto a Pepe Soriano, Cristina Alberó, Beatriz Salomón, Carlos Moreno, etc. una tira en América que se llamo "Cablecanal" tira escrita y protagonizada por Juan Carlos Meza.
A fines de 1993 presentaron su primer show "Seso, humor y chamarrol".En 1995 editaron su disco "Más nunca que locos", al cual la EMI no difundió demasiado…. es más tuvo una exagerada no difusión. En él se encuentra Sobredosis de Chamamé! ya que Aldy Balestra es su verdadero autor. Bien vale decir que este tema ha sido grabado por otro grupo con los mismos arreglos musicales que le hizo Laurel originalmente.
En 1996 fueron premiados por APTRA con el "Martín Fierro" en el rubro humor en radio, por su trabajo en el programa "Contacto Directo" de Santo Biasatti, y al año siguiente presentaron su nuevo espectáculo "El Desconcierto de Laurel". También hicieron la música de la película "Sapucay" en la que actuaron junto a Luis Landriscina. Editaron "El baile ya empezó". En 2007 estuvieron nuevamente ternados para los Martín Fierro, por su labor en radio.
Quedan como aporte autoral para este género obras como “Con el Sol en la Cara”, “Adentro Del Pozo”, “El Mboyeré”, “El Baile Ya Empezó”, “Cantata a la Vírgen de Iratí” y su tema más difundido “Sobredosis de Chamamé”. Lamentablemente este exitoso conjunto se disolvió, ahora Aldy Balestra, Carlos Escobar y Gabriel Bartolucci formaron el trío "TUPÁ".
ALDY BALESTRA
Compositor, arreglador y productor musical. Creador del tema Sobredosis de Chamamé entre otros éxitos. Productor de música publicitaria, realiza cortinas musicales de TV para Canal 13 y Magazine TV. Como guitarrista grabo con exponentes del folklore como Las Hermanas Vera, Rosendo y Ofelia, Mario Bofil, Luis Salinas, Teresa Parodi y Facundo Saravia. Productor artístico de Los Alonsitos en sus primeros discos, pro productor de Amboé. Trabaja en música publicitaria. Compositor reconocido en el género Litoral Sus obras son ejecutadas por muchísimos interpretes. Con el Trío Laurel, fue ganador de Martin Fierro por mejor humor en radio. Trabajó con Santo Biasatti en Radio Rivadavia e hizo ciclos de TV y cine. Viajó con el grupo por distintos países con espectáculos de humor y música.

CARLOS ESCOBAR

Cantante, actor y humorista integrante fundador del “Trío Laurel” de notable éxito con el que grabó 8 discos y participó en innumerables giras nacionales e internacionales, durante 25 años. Participó como conductor y columnista, en diferentes programas en las radios Rivadavia, Continental, Nacional y Provincia de Buenos Aires. Como miembro del “Trío Laurel” con tres nominaciones, recibió un premio Martín Fierro a mejor labor humorística en radio. Protagonizó junto a Luis Landriscina la película Sapucay, de la que además fue autor de la música junto con Eduardo Lagos y Aldy Balestra.
GABRIEL BARTOLUCCI
Participó en el programa televisivo “CANTANDO POR UN SUEÑO”, junto a la modelo y conductora Pamela David. Ganador del primer premio del certamen de folklore intercolegial, representando al instituto Mahatma Gandhi. Finalista del certamen “una apuesta al éxito de casinos del litoral. Es el más joven de los integrantes del Grupo Tupa.
Estuvieron presentes también el titular del Centro Cultural Recoleta, Claudio Massetti y el Presidente de la Academia Nacional del Folklore, Antonio Rodríguez Villar quien felicitó a los homenajeados por su “creatividad, talento, esencia y buen gusto”, quienes agradecieron a su vez el reconocimiento interpretando su música.

Deja un comentario