Macri recibe en su casa a sus ministros y define las primeras medidas: hoy anuncian el gabinete
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El presidente electo Mauricio Macri recibe esta mañana en su casa de Barrio Parque a los ministros que lo acompañarán en su gestión a partir del 10 de diciembre próximo. Uno de los primeros en llegar al domicilio del jefe de gobierno porteño fue Alfonso Prat-Gay , que estará a cargo de la cartera de Hacienda y Finanzas.
Tras salir del encuentro con Macri, el futuro ministro de Hacienda anticipó que "en las primeras semanas" del nuevo gobierno enviarán al Congreso un paquete de leyes económicas para su aprobación.
Prat-Gay reiteró la intención de levantar el cepo cambiario y remarcó que "la promesa del presidente electo es hacerlo lo antes posible".
Anuncian el Gabinete
Ya no habrá lugar para las especulaciones. El Gabinete del presidente electo Mauricio Macri ya está definido. Esta tarde, el secretario general del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Marcos Peña , futuro ministro coordinador de la gestión nacional de Pro, anunciará los nombres de todos los funcionarios que acompañarán a Macri a partir del 10 de diciembre.
"A las 17 horas daré una conferencia de prensa para anunciar los Ministros del futuro gabinete del presidente Macri", anticipó Peña en su cuenta de la red social Twitter.
Además de Peña, varios integrantes del nuevo gabinete nacional fueron confirmados en las últimas horas. Se anunció que Prat-Gay será el ministro de Hacienda y Finanzas y que Federico Sturzenegger presidirá el Banco Central, en caso de que Macri logre remover a Alejandro Vanoli.
También fueron designados Susana Malcorra (Cancillería), Esteban Bullrich (Educación), Hernán Lombardi (Medios Públicos), Pablo Avelluto (Cultura), Pablo Clusellas (Legal y Técnica).
En tanto, restan las confirmaciones oficiales de Rogelio Frigerio (Interior); Jorge Lawson (Trabajo); Germán Garavano (Justicia); Julio Martínez (Defensa); Guillermo Dietrich (Transporte); Juan José Aranguren (Energía); Fernando De Andreis (Sec. Gral. Presidencia); Francisco Cabrera (Producción); Laura Alonso (Oficina Anticorrupción) y Claudio Avruj (Derechos Humanos)