5 abril, 2025

Designan representantes en organismos públicos

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (CompLa Legislatura porteña aprobó hoy tres resoluciones designando sus representantes a partir del próximo jueves 10 de diciembre en la Auditoría General, el Consejo del Plan Urbano Ambiental y el Consejo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Auditoría General
Mediante una resolución la Legislatura designó en la Auditoria General para ocupar la presidencia a Cecilia Segura Rattagan, y a Mariela Giselle Coletta, Juan Facundo Del Gaiso, Hugo Vasques, Raquel Herrero, Jorge Garayalde y María Victoria Marcó quienes prestaron el juramento ante el Vicepresidente Primero, diputado Cristian Ritondo.
Tal como dispone el artículo 136 de la Constitución y los artículos 138 y 139 de la Ley 70, los/as Auditores/as Generales son designados por la Legislatura, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros a propuesta de los representantes de los partidos políticos o alianzas de la Legislatura, respetando su proporcionalidad. Además, el artículo 139 exige que "para ser Auditor/a General, se debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 70 de la Constitución de la Ciudad, tener título universitario y contar con probada experiencia en temas jurídicos, económicos, contables, financieros o de gestión, vinculados al Sector Público". Teniendo en cuenta el vencimiento del mandato de los actuales Auditores, se dictaron los Decretos N° 48/VP/2015 y 51/VP/2015 que inició el trámite para las distintas propuestas de los bloques políticos.

Consejo del Plan Urbano Ambiental

Las designaciones para el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes recayeron sobre Martín Ezequiel González, Adrián Urrelli, Selva Machado Montemurro, Daniel Edgardo Sosa, Marta Emma Bellardi, Estela Margarita Di Legge, Fernando Osvaldo Julio Verdaguer, María Dujovne y Ariel Pradelli.
La Ley 71 establece que el organismo encargado de la formulación y actualización del Plan Urbano Ambiental será el Consejo del Plan Urbano Ambiental, con competencia en ordenamiento territorial y ambiental de acuerdo con lo establecido en los artículos 27, 29 y 104 inciso 22 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, que funcionará en el ámbito del Poder Ejecutivo. Está integrado por nueve técnicos/as profesionales, con formación sistemática y antecedentes de excelencia científica, técnica y especialización en temas urbanos y/o ambientales que deben ser designados a propuesta de la Legislatura. Y con motivo del vencimiento del mandato de los representantes de la Legislatura, se dictaron los Decretos N° 49/VP/2015 y 51/VP/2015 que inició el trámite para las distintas propuestas.

Consejo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Al Consejo del Plan Urbano Ambiental (COPUA), también a partir del 10 de diciembre fueron designados Agustina Gómez, María Florencia Gentile, Virginia González Gass y Cecilia Florencia Eiras. El artículo 45 de la Ley 114 establece que creó en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como organismo especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en materia de promoción y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El Consejo está conformado por una Dirección Ejecutiva (Presidencia y Vicepresidencia) y un Plenario que integran funcionarios del Poder Ejecutivo, Organizaciones No Gubernamentales, representantes del Ministerio Público y "cinco (5) profesionales con formación y antecedentes científicos y técnicos, especializados en la temática de la niñez y adolescencia, designados por la Legislatura". Teniendo en cuenta el vencimiento del mandato de los representantes de la Legislatura, se dictaron los Decretos N° 49/VP/2015 y 51/VP/2015 que inició el trámite para las distintas propuestas de representación ante el organismo.

Renuncias aceptadas y juramento de nuevos Legisladores

El Cuerpo parlamentario aceptó al inicio de la sesión ordinaria la renuncia de la Defensora Adjunta del Pueblo, Lidia Saya, a causa de tener que asumir como diputada nacional. También fueron aceptadas las renuncias de los diputados Helio Rebot (PRO) y Marcelo Ramal (FIT) quienes fueron sustituidos por Natalia Persini y Patricio del Corro, respectivamente, quienes prestaron el juramento de rigor.
Al finalizar la sesión ordinaria formularon su renuncia los diputados Karina Spalla y Federico Salvai (PRO), que fueron aceptadas. En ese sentido formalizaron su juramento Esteban Ángel Penayo y Benigno Emilio Raposo Varela. También le fue aceptada la renuncia al Dr. Jorge Taiana (FpV) quien pasará a desempeñarse como representante de la República Argentina en el ParlaSur.

Deja un comentario