4 abril, 2025

El crecimiento de la fortuna de los Kirchner: de 7 a 100 millones

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) Cuando ponga por primera vez sus pies fuera de la Casa Rosada, Cristina Fernández habrá dejado el poder con una verdadera fortuna. Allá lejos quedaron los $ 7 millones que su familia declaró como patrimonio en 2003, cuando tanto ella como su marido eran intérpretes de vientos de cambio y transparencia en la función pública. Hoy, doce años después, Cristina Kirchner se ha convertido en la presidenta que más se enriqueció durante sus años de gestión.
Cristina Kirchner dejará el poder con $ 64 millones, según informó ante la Oficina Anticorrupción (OA). La evolución de su riqueza que realizó La Nación a través de todas las declaraciones juradas de la mandataria permite seguir una curva que casi siempre fue ascendente. Alcanzó su pico en 2010, con un total de 80 millones, pero sufrió modificaciones por cambios en la normativa y por la muerte de Néstor Kirchner , el suceso que generó una reconfiguración en la fortuna de la familia.
Más allá de las cifras oficiales, el valor real de los bienes de los Kirchner superaba en 2014 los $ 100 millones, según la cotización que realizaron diversos especialistas, ya que la mayoría de los inmuebles se informaron con valores fiscales, muy inferiores a su valor de mercado. Tampoco se contemplan dentro de las cifras oficiales, el patrimonio de sus hijos Máximo y Florencia. Los bienes de la Presidenta incluyen las propiedades heredadas en un 50% de su marido y la mitad de las acciones de las empresas. En su presentación que hizo como candidato a diputado, Máximo Kirchner declaró bienes por otros $ 36 millones.

La receta

Propiedades y depósitos bancarios. Esa fue la receta de la familia Kirchner para aumentar oficialmente su patrimonio desde 2003. El principal activo de la mandataria fueron los depósitos bancarios. Más de $ 31,4 millones, casi la mitad de su patrimonio, está distribuido en 12 cuentas, que crecieron $ 8 millones durante el año. La mayoría son plazos fijos en pesos que recibió como herencia. Cristina Kirchner declaró también 26 propiedades, entre departamentos, casas y terrenos, por un total de $ 15 millones. Entre los inmuebles aparece la mansión en El Calafate, donde murió Néstor Kirchner y el lugar elegido para recluirse durante algunos fines de semana de descanso.
A pesar del abultado crecimiento patrimonial, la Justicia sobreseyó en dos oportunidades a los Kirchner en causas por enriquecimiento ilícito, lo que generó sospechas y polémicas. El primero fue el juez Norberto Oyarbide, que dictó el sobreseimiento de Néstor Kirchner en 2009, después fue el magistrado Rodolfo Canicobal Corral en 2012.
Ministros
Los ministros más identificados con el kirchnerismo también multiplicaron sus bienes hasta hacerse millonarios. Incluso, muchos de ellos dejarán la gestión pública investigados por enriquecimiento ilícito. La Nación eligió a los diez funcionarios más emblemáticos del Gobierno para observar la evolución de su crecimiento patrimonial. La curva muestra un punto de inflexión en el año 2012: a partir de entonces los ministros ya no estuvieron obligados a informar los bienes de sus esposas o cónyuges. En casi todos los casos se observan significativos crecimientos, a pesar de que el punto inicial incluía los bienes gananciales y el final, sólo los activos personales.
Guillermo Moreno, el emblemático secretario de Comercio, fue el ministro que más se enriqueció durante la gestión de los Kirchner: un 13.000% en 12 años. Era de los funcionarios más austeros, con sólo $ 33.000, pero en 2014 informó activos por $4,3 millones. Cuando ingresó a la función pública como secretario de Comunicaciones, no tenía casa propia y declaró un Renault 18 modelo ’82 y un Fiat Ducato modelo ’97. Su situación cambió: declaró más de $1,5 millones en títulos públicos, un fideicomiso en la calle Donato Álvarez valuado en $740.400 y una ferretería cotizada en $1 millón.
Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, multiplicó sus bienes 39 veces entre 2003 y 2014; registró un salto de $186.000 a $7,2 millones. ¿Cómo lo hizo? Cuando asumió tenía una casa en Río Gallegos, un Volskwagen Gol y un jeep Cherokee. Ahora vive en un barrio privado de Tigre y tiene un departamento en Capital Federal. Además, el funcionario que restringe la compra de dólares, adquirió un departamento en Uruguay cotizado en $900.000, compró una camioneta Toyota 4×4, un Corolla modelo 2010 y dos embarcaciones.
El más rico de los ministros kirchneristas es Juan Manzur, ex titular de la Salud y actual gobernador de Tucumán. Su riqueza es de $23 millones, un 234% más que cuando asumió en 2009, por eso es investigado por enriquecimiento ilícito. Al iniciar su gestión Manzur tenía 26 propiedades distribuidas en Tucumán, San Juan y Buenos Aires. Pero en el camino, acosado por las investigaciones judiciales, se deshizo de la mayoría de sus casas y retuvo sólo dos casas. El funcionario vendió la mayoría de su aceitunera Tío Yamil en $ 15 millones y, como parte del acuerdo comercial, contrajo una deuda con el histórico empresario del sector José Nucete por $ 7 millones.

Deja un comentario