Vanoli renunció al Banco Central
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli , presentó su renuncia hoy, según confirmaron fuentes de la entidad a LA NACION. Tal como había anticipado este medio su salida fue acordada con el macrismo. Pese a que tenía mandato hasta 2019, su situación se complicó después que la Justicia lo imputó por la venta de dólares a futuro a un precio inferior al del mercado con un alto costo para la próxima administración.
Vanoli estuvo al frente de la entidad durante un año y dos meses. Durante el último tiempo se encargó de resaltar su gestión: primero a través de un informe al cumplir doce meses en el cargo y luego en una conferencia de prensa el miércoles.
"En unos días comunicaré a ustedes una decisión personal que estoy madurando. Será en los últimos días de esta semana", había anticipado hace dos días. En el cargo lo reemplazará Federico Sturzenegger que tendrá el desafío de tratar de revertir la crítica situación de las reservas.
Según pudo saber LA NACION, en Cambiemos también piensan remover a los nueve miembros del directorio del Central, cinco de los cuales llegaron de la mano del actual ministro de Economía, Axel Kicillof .
"Ya se les comunicó que no iban a seguir", dijo a este medio una fuente del nuevo equipo económico. "La mayoría dijo que se iría en cuanto se fuera su jefe. Acá tampoco tienen muchas posibilidades de lo contrario", afirmó.
Reunión con Sturzenegger
Vanoli se reunió hoy con Federico Sturzenegger, el economista designado por Cambiemos para reemplazarlo frente a la entidad, y le ofreció- según fuentes del mercado- declarar feriado cambiario y bancario para evitar más movimientos del mercado durante la transición. Sin embargo, consultados al respecto, desde Cambiemos aseguraron que no creían necesario suspender la operatoria cambiaria ni bancaria. "Creemos que no hace falta, hoy y mañana se va a operar normalmente", anticiparon a LA NACION.