5 abril, 2025

La Justicia Federal de Jujuy deberá resolver la liberación de Milagro Sala

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El juez Daniel Rafecas resolvió hoy que sea la Justicia federal jujeña la que resuelva el pedido de excarcelación de la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida por varios hechos desde el 16 de enero pasado.
Fuentes judiciales informaron a la agencia NA que así lo resolvió el juzgado en coincidencia con lo dictaminado por la fiscal federal de la Capital Federal, Paloma Ochoa, y a raíz de un planteo del abogado peronista Emiliano Villar, quien denunció persecución política detrás de la detención de Sala.
La fiscal Ochoa está siendo investigada por el juzgado de Luis Rodríguez porque el concurso número 108 por el cuál ella fue designada está dentro del enorme listado de designaciones de apuro que se realizaron en los últimos días de la gestión kirchnerista, a través de los cuales el anterior gobierno buscó dejar gente de su afinidad en puestos clave de la justicia.
Esa fiscalía es la que no descarta que por ser parlamentaria del Mercosur, la dirigente de Tupac Amaru tenga fueros: "Toda vez que los parlamentarios del Mercosur deben ser asimilados a los diputados nacionales en el derecho interno, y considerando que Milagro Sala poseería aquella calidad, cabe concluir que su rol de sujeto pasivo de los hechos denunciados motivaría la competencia federal".
Luego que el juez provincial de Jujuy rechazara la excarcelación de Sala, el abogado Villar reclamó la intervención de la Justicia porteña al considerar que existe persecución política y discriminación en contra de Sala.
En una primera intervención, Rafecas declinó competencia y determinó que todo debía resolverse en Jujuy, donde está radicada la causa contra Sala por asociación ilícita por el manejo de fondos públicos que recibió la Tupac Amaru, y por instigación a cometer delitos y tumulto a raíz de una protesta frente a la casa de Gobierno provincial.
Pero Villar amplió su denuncia y dijo que Sala tiene fueros por ser parlamentaria del Parlasur.

Deja un comentario