Regularán servicios de delivery
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Las actividades de mensajería urbana y reparto a domicilio de sustancias alimenticias en motovehículos o ciclorodados, que ha crecido notablemente en los últimos años ocupando un lugar de notoriedad en el flujo vehicular de la Ciudad de Buenos Aires, serán incorporadas al Código de Tránsito y Transporte de aprobarse mañana el despacho que tiene preferencia para la sesión ordinaria citada a las 11 horas.
El marco legal considera aspectos tales como la exigibilidad de habilitación, el régimen laboral de los conductores, las características de los vehículos, los seguros exigibles y la creación del registro único, entre otros tantos. También se establecen pautas que influyen en la seguridad vial, estableciendo las características de los vehículos, la capacitación del conductor, su indumentaria y determina los seguros exigibles.
Postula la creación de un registro fomentando la inscripción como condición previa para el funcionamiento del servicio, logrando transparencia y protección para los usuarios. Y al determinar las condiciones laborales del personal afectado a la actividad, se pretende brindar protección y seguridad a los trabajadores eliminando situaciones de empleo no registrado.
La iniciativa del diputado Daniel Presti (PRO) que pretende incorporar el Título Decimotercero al Código de Tránsito y Transporte porteño, llegará al recinto con despacho de Tránsito y Transporte que preside Claudio Palmeyro (SP) y la adhesión de su par de Desarrollo Económico, MerCoSur y Políticas de Empleo que encabeza Gabriel Fuks (FpV).
El temario acordado esta tarde en la reunión de la comisión de Labor Parlamentaria que presidió la diputada Carmen Polledo, Vicepresidente Primera del Cuerpo, incluye sobre tablas sin discursos un proyecto de declaración presentado por el Frente para la victoria que "reclama a la Justicia y a las autoridades públicas competentes, el esclarecimiento del atentado sufrido contra el local de Nuevo Encuentro el 5 de marzo" y repudia otros hechos de violencia política más recientes. Se considerarán también declaratorias de personalidades destacadas, entre ellas en el ámbito de las ciencias jurídicas al Dr. Gregorio Badeni, un despacho de la Comisión de Justicia sobre propuesta de la diputada Carolina Estebarena (PRO).