Diputados de Cambiemos buscarán acorralar a De Vido
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El miércoles 18/05 los diputados de Cambiemos buscan acorralar a De VidoJulio De Vido, diputado nacional por el Frente para la Victoria. Mientras que el proyecto de ley Antidespidos se comenzará a debatir el próximo miércoles 18/05 en la Cámara baja, el diputado por Cambiemos, Daniel Lipovetzky se congratuló porque ahora el Frente para la Victoria dialoga. Pero además, fue consultado por el procesamiento del diputado Julio De Vido, y garantizó que “si tenemos que votar la autorización para que allanen la casa de De Vido, lo haremos”.
La sesión convocada para el 18/05, contará con una agenda de trabajo bastante amplia, en donde también se tratarán temas como la ley de acceso a la información, pública, entre otras. Desde La Once Diez/Radio de la Ciudad, el diputado insistió con la idea de que “la crisis del empleo no es de ahora sino más o menos desde hace cuatro años. Desde ahí me parecía que había que buscar un proyecto con más consenso sobre la creación del empleo” y en este sentido fue que expresó que “tenemos algunos puntos en común con el Frente Renovador” en cuanto a la idea de resguardar a la PyMES.
Lipovetzky después se congratuló porque en el recinto “todos dialogamos con todos, esto tiene este Congreso, nunca ví un poder Legislativo con semejante actividad, lo contradictorio es que el kirchnerismo durante 12 años no quería dialogar con nadie”.
La sesión de este miércoles 16/05 en la Cámara de Diputados por la ley antidespidos tendrá un condimento extra: el oficialismo intentará colar en el temario un proyecto de resolución para habilitar el allanamiento al diputado nacional Julio De Vido en la causa por presunto enriquecimiento ilícito.
Se trata de una iniciativa de Pablo Tonelli (Pro) que tiene el mero fin de autorizar al juez Luis Rodríguez -titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 9- a allanar el domicilio privado y las oficinas del legislador y exministro de Planificación Federal.
El proyecto fue presentado la semana pasada y aún no cuenta con dictamen de comisión, por lo que la Cámara debería autorizar su tratamiento sobre tablas, con el voto de los dos tercios de los presentes, esto es, 172 diputados.
En ese contexto, el Frente para la Victoria que cuenta con 81 miembros en el interbloque, incluido el propio De Vido- intentará frenar la resolución desde el recinto con su voto en contra, aunque debería contar con el respaldo de otros bloques.
Cambiemos ya adelantó que buscará impulsar la votación en forma nominal para “que quede identificado quien votó en contra y quién votó a favor”, aunque aún no determinó en qué momento de la sesión incluirá el proyecto.
El texto fue firmado por 15 diputados del Pro, luego de que se frenara la semana pasada un operativo que se había ordenado en un departamento en Puerto Madero, a raíz de los fueros que De Vido posee como diputado nacional.