5 abril, 2025

Echegaray declaró por cinco horas y negó haber protegido a Báe

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). “El esfuerzo del señor fiscal y de VS (por el juez) de no quedarse sin delito precedente para poder avanzar contra determinados imputados en una causa por lavado de dinero es incomiable”, reza uno de los párrafos del escrito de 100 páginas que presentó el ex titular de la AFIP Ricardo Echegary ante el juez Sebastián Casanello. Además, el texto al que accedió Clarin habla de falta de “congruencia cualitativa” entre el delito precedente (la facturación trucha) y el lavado. Esto es porque la maniobra por la que se investiga a Lázaro Báez es de unos 300 millones de pesos y la facturación trucha de 13 millones, siempre según la defensa del funcionario.
El actual titular de la AGN está acusado de encubrir al empresario K Lázaro Báez, involucrado en una millonaria maniobra de evasión impositiva con facturas truchas que se había montado en Bahía Blanca. "Resultaba la sospecha de que la empresa constructora Austral Construcciones S.A. había montado junto con al menos tres grupos de empresas de Bahía Blanca una maniobra defraudatoria contra el Estado, siendo el modus operandi la utilización de facturas apócrifas por varios millones de pesos. Esa conducta le habría permitido a Lázaro Báez reducir considerablemente el monto de impuestos pagados en los últimos años a la Administración Federal de Ingresos Públicos", dice el llamado a indagatoria.
La causa comenzó por una denuncia de la diputada Margarita Stolbizer. La defensa de Echegaray considera que ya fue juzgado por ese mismo delito en otra causa que tramitaba en el juzgado de Norberto Oyarbide, quien lo sobreseyó antes de renunciar. El escrito que presentaron hoy vuelve sobre ese punto. "Para nosotros es el mismo delito y ya fue juzgado", remarcó luego de la indagatoria uno de los abogados de Echegaray, Leon Arslanian, que estuvo acompañado de Martin Arias Duval.
Sobre el centro de la acusación, Echegaray explicó que el cierre de la AFIP en Bahía Blanca fue motivada por una interna gremial a raíz del cambio de horario administrativo dispuesto en todo el país.
Entre las pruebas que aportó Echegaray, pudo saber este diario, hay videos de teleconferencias entre Echegaray y directores regionales de ese organismo. Las imágenes fueron entregadas en un pen drive. La defensa también aportó resoluciones y disposiciones internas de la AFIP.

Deja un comentario