Legislatura: distinguen a notable músico argentino
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Mario Parmisano, virtuoso pianista reconocido en el ámbito internacional del jazz y quien ha representado a la música de Buenos Aires durante más de 20 años en escenarios prestigiosos del mundo, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad.
Parmisano es conocido por su trabajo con Al Di Meola desde 1993, pero también ha tocado con muchos notables conjuntos y grupos, incluyendo el Mario Parmisano Trio y la Orquesta Sinfónica de Toronto . La obra del gran maestro Astor Piazzolla, ejecutada por Parmisano con su Tango Jazz Trío, fue por ejemplo una de las interpretaciones ejemplares.
El acto de reconocimiento al notable músico se realizó esta noche en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen de la Legislatura porteña, por iniciativa del diputado Hernán Rossi (Suma +). Asistieron, entre otros reconocidos personajes de la cultura nacional, Nitro Mestre, Bernardo Baraj, César Banana Pueyrredón, el periodista Gustavo Lutteral. Hablaron en su homenaje el diputado Rossi, el periodista Gustavo Labanca y una representante de la Fundación Astor Piazzola.
Tras recibir el diploma de Personalidad Destacada, Parmisano recordó que "siempre se respiraba música en mi casa" y que "cuando a los 4 o 5 años aprendí a andar en bici yo ya tocaba la guitarra y ya me había subido a un escenario". Se definió como "un animal de trabajo" y enfatizó: "Me encanta la música, amo mi laburo".
Recordó que fue guitarrista y luego pianista, que incursionó en la música clásica, el folclore, "la locura del rock en los años 80, a lo que sobreviví", hasta llegar al jazz, que lo consagró internacionalmente al conocer a Al Di Meola. Fue antes director musical de estrellas como Estela Raval y Sergio Denis y tocó junto a populares figuras como David Lebón, Pedro Aznar, o Luis Alberto Spinetta, entre otros.
"Pero mejor que hablar, vamos a hacer música", finalizó Parmisano sus palabras para pasar a ofrecer un breve pero exquisito concierto para los presentes.
Trayectoria del homenajeado
Parmisano es porteño, nacido el 18 de Junio de 1960. Los inicios de su carrera profesional en 1980 fueron junto a David Lebón, Pedro Aznar, Silvina Garré, Estela Raval y Sergio Denis.
En 1993, viajó a los Estados Unidos y se incorporó al grupo del legendario guitarrista Al Di Meola, durante más de una década participando como pianista, arreglador, compositor, y productor asociado en varias realizaciones discográficas y fílmicas exitosas.
Compartió grabaciones y más de 2000 conciertos en los más prestigiosos escenarios internacionales junto a estrellas del jazz internacional.
Luego se dedicó a su proyecto solista. En 2008 presentó su nuevo C.D. "A mis viejos" en el John Anson Ford Amphitheatre de Hollywood. Ese año también presentó en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires la obra "Tributo en Jazz a Astor Piazzolla". En 2009 junto a su nuevo Tango Jazz Trio realizó un ciclo en el Centro Cultural Borges y editó su nuevo CD grabado en vivo “Remembering Astor”.
En Diciembre de 2009 fue convocado en Moscú para un Concierto junto a la Orquesta de Cámara del Kremlin. En 2010 Mario Parmisano Trio realiza una exitosa gira Internacional y en 2011 es invitado a participar del Festival Piazzolla, en el Teatro Colón de la Ciudad de Mar del Plata, con una gran repercusión y reconocimiento del público.
Asimismo realizan un Concierto en el Teatro Argentino de La Plata, previo a su viaje a Rusia. En Abril vuelven a Moscú, y presentan el nuevo CD “Michelangelo” en “The International House of Music”, Mario Parmisano Trio con la Orquesta de Cámara Kremlin. De regreso en Buenos Aires, realizan 10 conciertos en el C.C. Borges de la Ciudad de Buenos Aires, con un importante suceso de público y en la prensa.
Con el auspicio del BBVA presentan “Del Colón al País” junto a la Orquesta del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón dirigida por el Maestro Francisco Noya, prestigioso director del “Berklee College of Music”, realizando un gira de 7 Conciertos durante Mayo-Junio, concluyendo ésta gira el 16 de Junio de 2012 con un Concierto memorable en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
El CD “Michelangelo” es Nominado para los Premios Gardel 2012.
Su 5to CD "FOREVER ASTOR" grabado con su Tango Jazz Trío (Lucas Canel en Batería y Damián Vernis en Bajo) y con la participación de prestigiosos Músicos del Jazz Internacional como: Abraham Laboriel, Paul Wertico, Mike Pope y Bob Franceschini.
Es convocado una vez más por Al Di Meola para una nueva gira europea, que comenzó en Marzo y continuará hasta fines de 2014, habiéndose presentado últimamente en afamados Teatros a nivel Mundial como: The International House of Music en Moscú y en la prestigiosa Opera de Viena, Austria. También participará de la grabación de un nuevo CD de Al Di Meola a editarse en 2015.
De regreso en Argentina, y Auspiciado por el Mozarteum Argentino, se presenta con su Tango Jazz Trío, en el Auditorio Victoria de la Provincia de San Juan y el 13 de Agosto de 2014 en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires.