6 abril, 2025

Bloquean cinco puentes de Puerto Madero y colapsa el tránsito en el Bajo

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Cerca de tres mil militantes de distintas organizaciones sociales cortaron cinco de los puentes de acceso a Puerto Madero y acampan en el lugar para sumarse mañana al acto central de la Marcha Federal que tendrá lugar en la Plaza de Mayo desde las 17.
Durante el día marcharon por las calles de Puerto Madero. Y desde las 19, cortaron cinco puentes que conectan el barrio con el Bajo porteño. Sólo en uno, en avenida Córdoba, se encuentran liberados algunos carriles. Se trata de agrupaciones sociales que anunciaron que permacerán allí hasta mañana, cuando confluirán en la Marcha Federal que convocaron las dos CTA. Piden trabajo y mejoras en los planes sociales.
Los cortes, que permanecerán durante la noche hasta mañana, fueron anunciados como "Jornadas de lucha con ollas populares y acampe en Puerto Madero". Afectan los 5 puentes de Puerto Madero, en Av. Cordoba, Pte. Peron, Av. Belgrano, Estados Unidos y Av. Brasil.
Con los puentes bloqueados, Puerto Madero quedó prácticamente aisalada y el tránsito colapsó en las avenidas Madero, Huergo y Paseo Colón.
En un comunicado, las agrupaciones reunidas bajo el nombre La Brech", dijeron que la protesta es contra "las medidas del Gobierno de Macri que golpean a los trabajadores y el pueblo. La devaluación, el endeudamiento, la inflación, las paritarias a la baja, los tarifazos, la apertura de las importaciones han profundizado la recesión, la caída general de los salarios y la desocupación".
La Marcha Federal convocada por organizaciones sindicales y sociales en rechazo al "tarifazo, los despidos y el ajuste" llegará mañana a Plaza de Mayo con "muchísima gente organizada", según advirtieron sus organizadores.
La movilización, en rigor, comenzó ayer tras haber sido convocada por los jefes sindicales Hugo Yasky y Pablo Micheli, de las dos fracciones de la CTA, y Sergio Palazzo, de Bancarios, además de algunos gremios de la CGT reunificada como Camioneros, y contó con la adhesión de fuerzas opositoras como el peronismo.
Las columnas de la "Marcha Federal" partieron ayer desde el noroeste, el nordeste y Cuyo, donde se movilizó una formación encabezada por Hugo Yasky, y el ex funcionario kirchnerista y titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella.
En tanto, desde la Corriente Sindical Clasista-Partido Obrero anunciaron que se movilizarán pero con una columna "independiente" de los K: "Es una oportunidad de movilización contra el ajuste capitalista y un campo de disputa -en particular con el kirchnerismo- por un programa y una salida de los trabajadores. Luchamos por un Congreso de Bases de todo el movimiento obrero, que debata un verdadero plan de lucha frente a la crisis nacional".
Por su parte, los dirigentes del MST-Nueva Izquierda Alejandro Bodart y Vilma Ripoll encabezarán mañana a las 7 una protesta en Corrientes y Callao, en reclamo de "un paro general y plan de lucha, así como la reestatización de los servicios con control social", para sumarse por la tarde al acto de cierre.
Agencias DyN y Télam

Deja un comentario