5 abril, 2025

La CGT criticó a Macri y la fecha clave es el 23/09

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La CGT criticó a Macri y la fecha clave es el 23/09El consejo directivo de la CGT unificada, que encabezan Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, recibió este miércoles a los representantes de varios movimientos sociales. Foto: NA.
Tras mantener un encuentro con organizaciones sociales y piqueteras, desde la CGT criticaron al presidente Mauricio Macri por sostener que no se reabrirán las negociaciones salariales como pretenden las centrales sindicales y no descartaron que resulte un paro general de la reunión que la cúpula de la central mantendrá el 23 de este mes.
Macri había dicho desde China que las paritarias "ya se negociaron" y que, por lo tanto, no volverían a discutirse. Fue también su respuesta a la Marcha Federal que concluyó el viernes en la Plaza de Mayo y cuya principal consigna había sido la de pedir la reapertura de la discusión salarial.
Desde la CGT calificaron esas expresiones como autoritarias.
"Dicen ‘paritarias no’… Las paritarias se discuten entre sectores de empresarios y trabajadores. Habrá empresas que no están en condiciones, pero por qué van a impedir que los que pueden equilibrar el salario lo hagan. Eso sería autoritario", disparó Carlos Acuña, uno de los integrantes del flamante triunvirato que conduce la central obrera.
En una conferencia de prensa, el titular del gremio Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios no descartó que se realice una medida de fuerza en caso de no haber respuesta concretas del macrismo. De todos modos, Acuña señaló que los pasos a seguir se definirán recién en el plenario sindical que se celebrará el próximo 23/09.
Héctor Daer, otro integrante del triunvirato, dijo que "seguramente" habrá eventuales medidas de fuerza que "serán las adecuadas". "Las tendremos que ir definiendo si no encontramos resultados a los reclamos que hicimos al Gobierno; veremos cómo madura el limonero", dijo Daer en la misma presentación.
Más temprano, Juan Carlos Schmid, el integrante moyanista de la conducción de la CGT habló de la "tensa" relación que la central mantiene con el Gobierno y reiteró que no está descartado un paro nacional como protesta.
"Nosotros valoramos el llamado al diálogo, pero el diálogo en sí, sin que haya una voluntad de cambio sobre lo que estamos reclamando, conduce a una frustración", expresó en declaraciones a radio Nacional.
"Nosotros queremos saber quién va a pagar el desfasaje que hubo a lo largo del año. Nunca estuvo descartado un paro general y en nuestro comité central confederal del 23/09 podría decidirse un paro", afirmó esta mañana en diálogo con radio Nacional.
Y señaló que tiene "muchas dudas" de que el Gobierno dé respuestas "en forma rápida" a los reclamos que plantearon, aunque admitió que muchos "son de etapas anteriores".

Deja un comentario