5 abril, 2025

Carrió pidió la exclusión de De Vido de la Cámara de Diputados por “inhabilidad moral”

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Julio De Vido deberá enfrentar un nuevo escollo en la Cámara de Diputados. Mientras se complica cada vez más su situación judicial por nuevas causas en su contra, y luego de que la Cámara baja aprobara un proyecto para autorizar el allanamiento a su domicilio, la diputada Elisa Carrió pidió que se excluya al exministro de Planificación kirchnerista por "inhabilidad moral".
La diputada argumenta que el legislador del Frente para la Victoria no puede seguir ejerciendo su cargo de diputado nacional por el procesamiento y elevación a juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas judiciales que pesan sobre él.
"El auto de elevación a juicio en la causa de la tragedia de Once, junto con los demás antecedentes a los que me referí precedentemente, son causal suficiente para que el diputado Julio De Vido sea excluido de su banca por su evidente ‘inhabilidad moral’ para integrar este cuerpo de representantes del pueblo, al que el Ministro ha defraudado vergonzosamente, como funcionario nacional", afirmó Carrió.
"La inacción que desencadenó en la muerte de 51 personas se debe a la acción dolosa de un ministro que, como denuncié en el 2008, forma parte de una asociación ilícita que tenía como plan sistemático ideado y ejecutado desde la Presidencia de la Nación orientado a saquear las arcas del Estado a través de la asignación direccionada de obra pública", agregó la legisladora en el escrito, en referencia a la tragedia ferroviaria de febrero de 2012.
En su proyecto, además de mencionar la elevación de juicio oral por la tragedia de Once, la diputada enumeró las otras causas que involucran al exministro: está procesado por administración fraudulenta y partícipe necesario de cohecho por la compra de trenes a España y Portugal y el procesamiento por la renegociación irregular de contratos ferroviarios.
El diputado por el Frente para la Victoria también es investigado por enriquecimiento ilícito, igual que su entonces secretario de Obras Públicas, José López. En las últimas semanas, además, fue imputado por desvío de fondos públicos en la remodelación del anfiteatro de Villa María y fue citado a indagatoria por supuestos sobornos en el marco del caso de corrupción Skanska.
"Se trata, nada más ni nada menos, de la facultad que tiene el propio cuerpo [la Cámara de Diputados] -otorgada por la Constitución Nacional-, de decidir sobre su integración, en casos como el presente; en los cuáles, sin desconocer el origen electoral de su designación, el legislador no se encuentra ya en condiciones morales de continuar ocupando su banca por cuestiones que sobrevinieran a su asunción", escribió Carrió sobre los fundamentos de su pedido.
"En oportunidad de lo previsto por el artículo 66 de la Constitución Nacional, esta Honorable Cámara de Diputados ha resuelto en más de una ocasión la expulsión de diputados de su seno por ‘desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones’, como así también, ‘por inhabilidad moral’", dice el proyecto.

Deja un comentario