Barrick confirmó otro derrame de cianuro en la mina Veladero
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La minera Barrick Gold informó en las últimas horas que se produjo un nuevo derrame de cianuro en una de las cañerías que se encuentran en su yacimiento de Veladero. Según la versión de la empresa habría sido el jueves 8 de septiembre.
En su comunicado la empresa informó que "no hubo contacto con ningún curso de agua ni con canales de desvío" y que se produjo por el "desacople de una cañería corrugada de 18 pulgadas".
La empresa aludió, según "investigaciones preliminares", que el incidente se produjo "por el impacto de un trozo de hielo".
Al filo de la medianoche, en una conferencia de prensa que fue convocada por el gobierno provincial y donde no se aceptaron preguntas de los periodistas, el jefe del ejecutivo, el gobernador Sergio Uñac, informó que dispuso "detener la actividad de la mina" hasta "determinar la magnitud del incidente" y prometió que "se informará a la población de San Juan cuando estén los elementos" de la investigación que abrirá la provincia.
A principio de año, la minera canadiense fue multada por haber contaminado tres ríos de San Juan por 145.696.000 pesos. La sanción fue dispuesta por el Ministerio de Minería provincial, que aplicó 314 veces los cánones de los derechos mineros del Proyecto Veladero, según estipula el Código Minero. Y fue anunciada por el gobernador de la provincia, Sergio Uñac. La decisión se produjo luego de que la Justicia confirmara que la contaminación alcanzó a los ríos Potrerillos, Las Taguas y La Palca y procesara a nueve ejecutivos de la empresa por esta causa.
El comunicado de la empresa:
"El día 8 de septiembre reportamos a las autoridades correspondientes un incidente dentro del valle de lixiviación producto del desacople de una cañería corrugada de 18 pulgadas con solución de proceso. No hubo contacto con ningún curso de agua ni con canales de desvío. De acuerdo con las investigaciones preliminares, el desacople se habría producido por el impacto de un trozo de hielo.
Por las características del incidente no hubo amenazas para la salud de los trabajadores, las comunidades, o del medioambiente.
Después del incidente se han intensificado todos los monitoreos ambientales de agua superficial y subterránea en la zona, no habiéndose detectado ningún tipo de anomalías. De hecho, desde entonces Veladero continuó operando normalmente”.