Los gestos de Casa Rosada que agotaron la paciencia del bloque de Pichetto
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polítco). La conferencia de prensa que dieron Marcos Peña y Rogelio Frigerio buscaba sellar la tregua con la oposición por la reforma de Ganancias, pero tuvo el efecto contrario: hizo volar por los aires cualquier principio de acuerdo e interrumpió abruptamente el impasse que había tranquilizado al presidente Mauricio Macri.
"En la sesión de hoy vamos a pedir preferencia para votar la media sanción de Diputados, con o sin dictamen, el miércoles que viene. En ese lapso, el gobierno nacional tendrá el tiempo para encauzar una negociación seria", avisó esta tarde una calificada fuente del bloque del PJ-FpV, instantes después de escuchar los conceptos que pronunciaron el jefe de Gabinete y el ministro del Interior.
En la rueda de prensa que se dio en Casa Rosada estuvo el disparador que provocó el enojo y la reacción de la bancada de 42 senadores que preside Miguel Ángel Pichetto. Las palabras de los funcionarios macristas -entienden en la oposición- fueron casi una provocación porque denotaron la intención de "planchar el tratamiento de Ganancias".
"La convocatoria al diálogo fue muy, pero muy floja
nada que ver con lo que nosotros esperábamos", resumieron a Infobae fuentes parlamentarias.
Peña y Frigerio convocaron al debate, pero jamás hablaron de tiempos concretos para discutir los cambios en Ganancias. Todo lo contrario, dejaron entrever que no había urgencias.
"Lo más importante es la vocación de encontrar un acuerdo, sin poner una fecha límite", dijo el jefe de Gabinete este mediodía. Y en el PJ-FpV eso cayó como una bomba: leyeron que el oficialismo imaginaba un cronograma laxo, sin apuros para darle forma a un dictamen remozado.
La otra clave de la decepción -según supo este medio- fue la modalidad de diálogo que programó el gobierno nacional: lo que esperaba la oposición era una mesa en la que confluyeran todos (gobernadores, legisladores y referentes sindicales), no la serie de reuniones individuales por sector que diagramaron en Casa Rosada.
"No había urgencia, querían hablar primero con la CGT, después con un bloque, luego con otro
Parece que pensaban pasar el tema para marzo
", ironizaron desde la bancada de senadores del PJ-FpV en diálogo con Infobae. "Ahora se van a tener que apurar", remataron.