5 abril, 2025

Ganancias: el Gobierno se hará cargo de la diferencia del costo fiscal para las provincias

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, celebró el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y la CGT sobre el Impuesto a las Ganancias y destacó que se haya recorrido el camino para encontrar una alternativa sin desfinanciar a las provincias.
Tras reunirse con varios de sus colegas en el Hotel Savoy –previo al encuentro previsto a las 11 en la Casa Rosada con funcionarios nacionales– el mandatario cordobés dijo que se les anticipó que Nación se hará cargo de una diferencia fiscal que perderán las provincias por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
"Lo que hay –extraoficialmente– es el compromiso del Gobierno de que las provincias van a resignar lo que estaba previsto en el presupuesto y que ellos se hacen cargo de la diferencia" del costo fiscal por avanzar con la reforma del impuesto, señaló Schiaretti.
Según el gobernador cordobés, el acuerdo alcanzado "tiene una posición fiscal razonable" que "es beneficioso para la Argentina" y "mejora la situación del salario de los trabajadores".
En este sentido, Schiaretti agregó: "Los gobernadores vamos actuar de manera conjunta porque queremos garantizar la gobernabilidad y que prime la sensatez".
El Gobierno buscará hoy –desde las 11– ampliar con los gobernadores y los legisladores el acuerdo cerrado este lunes con los representantes de la CGT para reformar el Impuesto a las Ganancias, con la intención de que esta semana se convierta en ley.
En primer lugar, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio -junto al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana- recibirá a los gobernadores, a las 11, en la Casa de Gobierno, con la intención de explicar el acuerdo con la central sindical que eleva el mínimo no imponible a 37 mil pesos para los casados con hijo.
En tanto que por la tarde, a las 17, se prevé que el jefe de Gabinete, Marcos Peña -y otros funcionarios del Ejecutivo- se reunirán en el Congreso con senadores y diputados para avanzar en un proyecto consensuado.
En este marco, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se mostró optimista. "Si hay un acuerdo de entendimiento entre todas las partes involucradas, eso se debería reflejar en el Parlamento", destacó en diálogo con Radio Mitre.
La idea es que este martes los senadores trabajen en las modificaciones del proyecto con los nuevos parámetros para llegar a la sesión del miércoles, sancionarlo y regresarlo a Diputados.
Según pudo saber Infobae los bloques en Diputados se están preparando para sesionar este jueves 22, un día después de la posible sanción del Senado.
La nueva iniciativa que también tiene visto bueno de legisladores prevé un mínimo no imponible de $37.000 para casados con dos hijos y $27.941 para solteros, modificación en las escalas, aguinaldos, horas extras y jubilaciones.

Deja un comentario