Mauricio Macri dijo que le pidió a Horacio Rodríguez Larreta una solución para los piquetes en la Ciudad
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Cuando era jefe de Gobierno porteño, Maurcio Macri reclamaba a la Nación que conducían los Kirchner una solución para los piquetes en las calles y avenidas de su Ciudad. Tenía una razón para hacerlo: carecía del manejo de la Policía Federal. Ahora que es presidente, el líder del PRO le pide paradójicamente la solución a su sucesor local, Horacio Rodríguez Larreta. También tiene una razón para hacerlo: ya le transfirió a las fuerzas de seguridad.
La exigencia de Macri se hizo pública esta mañana, en una entrevista con radio Mitre. "Ahí la gente tiene razón", dijo el Presidente, cuando lo consultaron por las quejas de vecinos y automovilistas por los cortes. De inmediato vino la exhortación a su ex jefe de Gabinete: "En la Capital Federal, que es el epicentro de los piquetes, y le he dicho que los ciudadanos en 2017, esperan un comportamiento distinto del Gobierno de la Ciudad y esperan un límite distinto".
Luego le puso nombre al problema: "Confío en que Horacio (Rodríguez Larreta) va a tener una propuesta distinta para el año que viene". Con su mención nada inocente del jefe de Gobierno porteño, Macri se paró de un lado en una de las internas de su partido. La Ciudad y el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich venían tirándose la pelota sobre la responsabilidad de solucionar el caos de los piquetes.
Apenas asumió, Bullrich hizo una fuerte apuesta a un pretencioso "protocolo antipiquete", que preveía una dispersión en minutos de los manifestantes que bloquearan las calles. Eso no ocurrió en la Ciudad, epicentro (como dijo Macri) de las protestas. Allí fue que la ministra salió a defenderse, y aseguró que, con la Policía Federal traspasada, su rol en el tema se circunscribía a las autopistas o ingresos a la Capital y aseguró que en esos casos se había avanzado.
A medida que se acercó fin de año, la Ciudad se convirtió en un caos, que sólo se aplacó un poco luego de que la Nación acordara la "Emergencia Social" con los grupos más grandes de piqueteros, para garantizarles entre otras cosas unos 10.000 millones de pesos por años en distintos subsidios.
En medio de esta interna, Macri parece haberse ubicado del lado de Bullrich: o al menos señaló con el dedo a Larreta. Momento sensible para el reclamo, cuando la flamante Policía porteña (la Federal transferida más la Metropolitana) que debería controlar los cortes viene siendo fuertemente cuestionada por la falta de seguridad en el distrito.