4 abril, 2025

Desarrollo Social pidió "disculpas por el error" en una tarjeta de fin de año sin las Malvinas

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Desarrollo Social pidió esta mañana "disculpas por el error" de haber omitido a las Islas Malvinas en un mapa con un saludo por Año Nuevo, gaffe que atribuyó al "departamento de diseño".
Esta mañana, la omisión de la cartera que conduce la ministra Carolina Stanley causó polémica en las redes sociales y el rechazo tanto de veteranos de Malvinas como de figuras del kirchnerismo, como la ex embajadora ante Londres Alicia Castro, que acusó al Gobierno de impulsar una "desmalvinización".
"Nuestras disculpas por el error del departamento de diseño en el saludo de fin de año", se excusó esta mañana Desarrollo Social a través de un mensaje en Twitter.
El sábado pasado, el organismo estatal había enviado un saludo a través de esa misma red social en la que decía "que el 2017 nos encuentre unidos y en paz. Feliz año nuevo", con una imagen de la Argentina pero sin las Islas Malvinas en el Atlántico Sur.
"Que el 2017 nos encuentre unidos y en paz. Feliz año nuevo", indicó una tarjeta que la cartera a cargo de Carolina Stanley difundió en las redes sociales el sábado pasado, con una imagen de la Argentina pero sin las Islas Malvinas en el Atlántico Sur.
Gustavo Pirich, de la Asociación de Combatientes de Malvinas, criticó al Gobierno en diálogo con radio 10: "Me parece terrible, pero no es el único tema que nos preocupa con respecto a la soberanía", sostuvo.
"El martes a las 17.30 hacemos una movilización a la Plaza de Mayo, porque nos parece que están avanzando muy fuertemente para remover todos los obstáculos que dificultan el desarrollo de los kelpers", criticó el veterano de la guerra de 1982.
Por su parte, la ex embajadora ante el Reino Unido de la administración kirchnerista Alicia Castro sostuvo ante radio 10 que quedó "consternada por ver un mapa mutilado, podado. Normalmente lo hacen los británicos, pero nunca he visto que un Gobierno publique un mapa sin las Malvinas".
"Tiene que ver con la política de desmalvinización del Gobierno y la política de entrega. El acuerdo que firmaron en septiembre del año pasado (la canciller Susana Malcorra y su para británico para la región, Alan Duncan) plasma la voluntad y la pretensión británica de remover todos los obstáculos para el desarrollo económico de las Islas en lo que hace a exploración y explotación de petróleo, pesca y navegación", denunció.
En las redes sociales, usuarios que respondieron a la publicación de la cartera de Desarrollo Social hicieron hincapié en el hecho de que Puerto Argentino se llama, para los británicos, Port Stanley, el apellido de la titular de la cartera, Carolina Stanley.

Deja un comentario