144 multas por alcoholemia positiva en las rutas elegidas para vacacionar
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Falta de documentación de los autos, de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y alcoholemia positiva, son las principales causas de las irregularidades detectadas en las rutas que los argentinos transitan hacia sus destinos turísticos. Así lo revela el Ministerio de Transporte, a cargo del Operativo Verano, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
En total, durante la primera quincena del año se controlaron 65.000 vehículos, entre particulares, camiones, colectivos y combis de pasajeros. El operativo continuará hasta marzo, con el aporte logístico de Gendarmería Nacional, Policía, y direcciones de tránsito y seguridad vial locales.
Se controlaron 65.000 vehículos : autos, motos, camionetas, pick ups y camiones. Se labraron casi 2.000 actas, en su mayoría por falta de documentación, seguro, y Verificación Técnica Obligatoria.
Se retuvieron 447 licencias de conducir, el 32% por alcoholemia positiva (144 licencias). Los controles se realizaron en las rutas nacionales 3,9, 12, 14, 16, 40, 117, 123, 251, en las rutas bonaerenses 2,11, 56, 72 y 76, en las rutas neuquinas 11 y 13, en Autopista Córdoba Rosario y en Autopista Buenos Aires La Plata.
“Mejorar la seguridad vial es nuestra prioridad, porque lo que está en juego es la vida de las personas. Queremos un Estado presente en las rutas, que esté cerca de la gente y acompañe a los argentinos durante sus vacaciones”, explicó el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, luego de que este año la CNRT realizara 1.517 controles, lo que significa un crecimiento del 7,5% respecto de lo ejecutado la temporada pasada.