5 abril, 2025

Marijuan, sobre una frase de Cristina Kirchner: "Es poco feliz porque hemos tenido un muerto"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Guillermo Marijuan, el fiscal que denunció el viernes a Cristina Elisabet Kirchner para que se investigue si incurrió en los delitos de "abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público", confirmó su intención de denunciar nuevamente a la ex presidente pero esta vez por su frase contra Antonio Stiuso –"hay que matarlo"- en la conversación que trascendió con el ex jefe de los espías, Oscar Parrilli.
"Es poco feliz porque hemos tenido un muerto (Nisman). Será todo motivo de análisis e inclusive la explicación que tengas que hacer sobre si es coloquial o no la van a tener que hacer en un expediente. No por simplemente hacer una afirmación de que todos los días digo a fulano de tal hay que matarlo, con eso simplemente no desaparecen los efectos jurídicos que pueda tener esa manifestación", expresó Marijuan.
Asimismo, explicó que ese fragmento del audio puede ser utilizado en la causa por la muerte de Nisman: "Stiuso cuando declaró en la causa por la muerte de Alberto Nisman dijo que lo habían mandado a matar, quizá él encuentre alguna trascendencia en las manifestaciones que se han conocido hoy".
"Entiendo que es una conversación que tiene que ser analizada con detenimiento. Hay personas que dirán que se habla en sentido figurado, otros que dirán que no", sentenció el empleado judicial.
Del mismo modo, el fiscal afirmó que la escucha fue "ordenada por un juez en el marco de una causa constituida legalmente y cumpliéndose con todos los pasos que establecen las normas procesales" y que es "absolutamente legal" ya que "se había considerado útil para el avance de la investigación que tiene que ver con el posible incumplimiento de los deberes de funcionario público del titular de la AFI (Parrilli) en lo que tuvo que haber dispuesto para la búsqueda de Pérez Corradi".
Marijuan reveló por qué decidió denunciar a Cristina Kirchner a partir de este diálogo con Parrilli: "Por un informe de inteligencia, no por el audio, al que no tuve acceso y conozco en el día de hoy, se me advierte que en una comunicación que estaba teniendo el ex secretario de Inteligencia con la ex presidenta se hablaba sobre la posibilidad de haber armado causas judiciales. Más allá de la rectificación, entiendo que es una circunstancia que debe ser investigada. Entonces le pedí a (juez Ariel) Lijo que formule la denuncia en el expediente para que un juez traiga testimonios y los remita. Ese segmento va a ser investigado por el juez Casanello".
Sobre la imputación a la ex mandataria, el fiscal manifestó que puede ser "abuso de autoridad o falsa denuncia" pero que "va a ser el doctor Casanello el que provea el derecho y si corresponde va a formular el encuadre legal que considere".
"Nosotros en la denuncia sugerimos cuáles pueden llegar a ser los delitos. Como denunciantes no somos quienes empersonamos y calificamos la causa de determinada manera. El contenido de la escucha también puede llegar a tener otras implicancias y veremos cómo acontecen otros sucesos", concluyó en diálogo con el programa El Exprimidor de Ari Paluch, por Radio Latina.

Deja un comentario