Encontraron alacranes en la sala de terapia intensiva del Hospital de Niños
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez es el centro médico pediátrico mejor preparado de la Capital Federal para atender a chicos con picaduras de alacranes. Pero el edificio, como tantos otros del barrio de Palermo, no escapa a la presencia de estos arácnidos en la zona. Uno de estos insectos fue hallado en la sala de terapia intensiva.
Según reconoció el personal del centro de salud, encuentran un alacrán por día dentro del inmueble, y aunque afirmaron que es habitual desde hace años, pusieron en marcha un plan especial de mantenimiento y análisis.
"Apareció uno en la terapia intensiva y otros en los dormitorios de los médicos de guardia", dijo Pablo Palacios, médico del hospital, al canal TN.
Palacios explicó que por las características del antiguo edificio, lleno de túneles y recovecos, es normal que aparezcan estos bichos. "Y en la medida en que hay cucarachas, como hay en todo hospital, obviamente hay una mayor cantidad", aseguró.
Algunos de los animales que fueron encontrados en las cañerías y túneles de calefacción del hospital, fueron recogidos para ser estudiados. "Los estudiamos por la diferencia que tiene la picadura de alacrán, con un veneno de mayor potencialidad", explicó Valeria Malinovsky, médica de la Unidad de Toxicología.
Malinovsky recomendó no alarmarse por la situación, pero sí ser precavidos. "Hay que ocuparse con los cuidados: no sugestionarse. En muchas provincias del Norte conviven con escorpiones y hay que tomar los recaudos necesarios"