Cuestionan el acuerdo del Estado y el Grupo Macri por el Correo
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Distintos sectores salieron en las últimas horas a cuestionar un acuerdo entre el Estado nacional y el Grupo Macri que podría beneficiar al padre del presidente. El gobierno, en cambio, lo defiende.
Se trata de una propuesta de la empresa Correo Argentino, aceptada por el Estado, que según la fiscal general Gabriela Boquín implicaría una quita de deuda de unos 70 mil millones de pesos a 2033.
El exministro de Trabajo kirchnerista, Carlos Tomada, señaló que "está en el ADN de la familia Macri servirse del Estado".
"Mauricio Macri vino a transferir recursos a los sectores más favorecidos de la sociedad. Lo del Correo es lo mismo pero a un nivel grotesco. Ojalá sirva para que algunos asuman lo que hay detrás de ‘la revolución de la alegría’", apuntó el legislador porteño.
"Es una falta de respeto a quienes no tienen trabajo, a los jubilados que sufren recortes de servicios, a quienes les aumentan la luz, el agua y el gas", agregó.
La diputada massista Graciela Camaño afirmó que el arreglo es "un problema muy serio".
"Parecería que los Macri llegaron al poder para resolver los problemas de los Macri", fustigó, y comparó este caso con otros resonantes del kirchnerismo: "Tiene el mismo impacto que los bolsones de José López o los videos de La Rosadita. Es plata que está ahí a la vista. Estas cuestiones no pueden resolverse entre gallos y medianoches con personas nombradas transitoriamente".
Otro diputado massista, Felipe Solá, directamente dijo que “el Estado le está regalando a la empresa de Macri. La fiscal de investigaciones dice que esto es una barbaridad, que afecta el Estado nacional y que beneficia a la familia del presidente".
Agregó el exgobernador bonaerense: "Si pagara lo que se tiene que pagar, la deuda es de 70 mil millones de pesos. Macri tiene que entender que una cosa es el gobierno del PRO y otra cosa es el gobierno de la familia”.
La diputada nacional Alcira Argumedo (Proyecto Sur) también criticó el acuerdo por el que Franco Macri, el padre del presidente, podría obtener una sustancial quita a la deuda que mantenía por el canon del Correo Argentino.
"Es grave cuando desde el Estado se abren posibilidades de negocios particulares", señaló a radio La Ocho. "Esto del Correo ya viene de los años 90 con la privatización y tiene las mismas características. Favorecer sistemáticamente al Grupo Macri."
Para el legislador porteño Gabriel Fuks, de la Corriente Nacional de la Militancia, se trata de "una vergüenza absoluta. Queda muy claro que después del intento de incluir a los familiares en el blanqueo hay una actitud sistemática del gobierno para beneficiar a este tipo de grupos. No hay casualidad entre una cosa y otra”. Y sostuvo: “El correo fue una caja más para los Macri, que lo utilizaron para pagar deudas de otras empresas del grupo”.