6 abril, 2025

Piden seguir investigando la relación entre Obras Públicas y el convento de los bolsos de López

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). José López, ex secretario de Obras Públicas durante todo el kirchnerismo, sigue preso en la cárcel de Ezeiza. Está detenido desde que en junio de 2016 fue descubierto con algo más de nueve millones de dólares que había llevado en bolsos a un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez.
López fue procesado por el delito de enriquecimiento ilícito por el juez Daniel Rafecas. En esa causa interviene el fiscal Federico Delgado, quien a partir de hallazgos durante la investigación denunció varios hechos que luego fue ampliado por Rafecas. Ahora se pidió que se investigue:
-La entrega de $80.000 pesos a la Madre Alba –la imputada Alba Día de España Martínez Fernández- por parte de Rubén Di Monte, quien fuera obispo de la arquidiócesis Mercedes- Luján- encontrados en una oficina del Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.
– Cuál era el status jurídico del Monasterio y quiénes estaban al frente de la institución.
-La relación de los integrantes del Monasterio con la Secretaría de Obras Públicas durante el kirchnerismo ya que se detectó una entrega de $510.559,31 para realizar reformas edilicias que se habrían llevado a cabo en 2007.
El caso le tocó por sorteo al juez Ariel Lijo, quien se declaró incompetente en parte de la denuncia y archivó el resto. El fiscal Guillermo Marijuán apeló esa decisión. Y Germán Moldes, fiscal ante la Cámara Federal, sostuvo los argumentos de Marijuán.
Moldes –en un escrito al que accedió Infobae– señaló que "el archivo de la causa es improcedente por hallarse la investigación incompleta".
Moldes sugirió algunas medidas de prueba que deberían realizarse para avanzar con la investigación:
-"Recabar los expedientes administrativos -o en su defecto copias certificadas- de la Secretaría de Obras Públicas y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, relacionados con fondos asignados a la Arquidiócesis Mercedes-Luján en el periodo 2000-2008, en el que monseñor Rubén H. Di Monte fue su titular"
-"Recabar los libros de registro y demás documentación que pueda existir en la Arquidiócesis Mercedes-Luján y en el Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en los cuales se encuentren registrados los envíos de dinero desde los organismos mencionados, durante el mismo período y que se constate en ambos lugares quién o quiénes eran los responsables de la gestión de aquellos fondos".
-"Se solicite a la Auditoria General de la Nación (AGN) y a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que informen si tuvieron intervención en expedientes relacionados con entregas dinerarias a la Arquidiócesis Mercedes-Luján durante el periodo a cargo de Monseñor Di Monte, y específicamente al Monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora del Rosario de Fátima"
– "A los efectos comparativos, solicitar a la Conferencia Episcopal Argentina que informe si tienen referencias o guardan constancias de que hayan sido firmados con otras jurisdicciones eclesiásticas convenios como el que se investiga en esta causa.
-"Una vez recabada la información de los puntos precedentes corresponde escuchar las declaraciones de los que hayan intervenido en los convenios, como suscriptores, como administradores y responsables del dinero"
Moldes manifestó en un escrito cierta desconfianza acerca de que la mujer conocida como "Madre Alba" fuera declarada inimputable en la causa en la que fue procesado López.
El fiscal señaló que, "según se conoce públicamente, una (la Madre Alba) de las protagonistas de esta relación -hasta ahora opaca por falta de investigación apropiada- no estaría en condiciones de participar en el proceso; corresponde para despejar la incógnita agregar todos los estudios médicos-psiquiátricos que se le hayan hecho o, en su defecto, realizar unos nuevos para conocer si una de las tramoyistas puede ser o no juzgada".
Será la Cámara Federal la que decida si la causa sobre la relación entre la secretaría que durante el kirchnerismo encabezó López y el ya célebre monasterio de los bolsos, debe seguir bajo investigación.

Deja un comentario