Moreno defendió a César Milani: "Estoy seguro de que es inocente"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno se refirió este domingo a la reciente detención de su socio comercial, el ex jefe del Ejército César Milani.
En el marco de una entrevista televisiva, Moreno defendió la inocencia de Milani, al que llamó su "amigo", además de ser su socio comercial, y aclaró: "Estoy seguro que (Milani) es inocente; no me sentaría a la mesa con un represor".
Milani fue detenido el viernes pasado acusado de secuestrar durante la última dictadura militar a Pedro Adán Olivera y su hijo, Ramón Olivera, en 1977, y de participar en la detención ilegal de Verónica Matta en 1976.
A sólo dos días la de detención del ex jefe del Ejército, que se encuentra recluido en una unidad del Servicio Penitenciario en La Rioja, Moreno estuvo en el programa Mauro la pura verdad, y aseguró que Milani es su "socio, amigo y compañero en el Movimiento Nacional Justicialista".
"Está detenido y ha salido en los medios que ni el fiscal, ni el fiscal de cámara pidieron su detención", destacó el ex funcionario, antes de sumar en esa línea que "es raro que el ministerio público, que es el que tiene que acusar, no pida la detención".
"En nuestras fuerzas ni matar por la espalda, ni torturar, tiene cabida", sostuvo el ex secretario de comercio, antes de sumar: "Yo por esto fui a averiguar con el emblema de estos temas, que no es (Horacio) Verbitsky, y me dijeron que este caso no es así" y repitió: "Estoy seguro que (Milani) es inocente".
"Le pregunté y me dijo lo mismo que dijo en el expediente", agregó y precisó sobre las palabras exactas de su socio: "Guillermo yo no te estaría mirando a los ojos a vos y te diría esto".
"No me siento en la mesa con torturadores, ni con gente que mató por la espalda", continuó Moreno en su defensa del ex jefe del Ejército y reiteró que para él "el caso de Milani está claro". "Fui y pregunté (sobre la participación de Milani) y me dijeron ‘No moreno, vaya tranquilo’", repasó.
"Esto es para tapar lo del correo", consideró por último el ex Secretario kirchnerista, haciendo referencia al acuerdo dado a conocer en las últimas semanas y que contempla la exención de la deuda que la empresa de Franco Macri mantiene con el Estado Nacional por el Correo Argentino.