Castillo y el femicidio: “La grave situación actual amerita un rápido accionar de todos los sectores”
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Auditora General de la Nación, Contadora Vilma Castillo señaló hoy que “la grave situación actual amerita un rápido accionar de todos los sectores, ya que el número de femicidios aumenta mensualmente y debemos poner fin a este flagelo que nos está azotando”.
“En el marco de las distintas reuniones y tareas que vengo desarrollando respecto a la temática de género, es muy importante contar con los datos del 2016 de este Observatorio de Femicidios para planificar acciones concretas en base a estadísticas actuales”, señaló la Auditora.
Castillo realizó estas declaraciones luego de participar de la presentación del Informe de Femicidios, 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2016, elaborado por el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Asimismo, destacó que “debemos trabajar para dar cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, referido a Lograr la Igualdad entre los Géneros y Empoderar a todas las Mujeres y las Niñas. Se ha verificado que la mayor participación de la mujer logra una reducción de los niveles de corrupción y de pobreza, lo que trae como consecuencia un aumento del PBI”.
“Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación, debe ser una política de Estado”, aseguró Castillo.
Finalmente, la Auditora destacó la importancia del “empoderamiento de mujeres y niños porque la mujer en la pre adolescencia genera el afianzamiento de su autoestima basado en tres aspectos fundamentales: familiar, nivel educativo y de las instituciones. Si el Estado invierte en estas tres cuestiones, luego no tendrá necesidad de socorrerlas ante una situación de violencia o maltrato”.
Del encuentro también participaron los senadores nacionales Jaime Linares y Juan Manuel Abal Medina; la Ministra de Hábitat y Desarrollo Humano de CABA, Guadalupe Tagliaferri; el Defensor del Pueblo de CABA, Alejandro Amor; la presidenta de La Casa del Encuentro, Ada Rico; del Área Jurídica del Observatorio de Femicidios, Clara Santamarina; del Programa Alza la Voz de Fundación Avon, Ana Inés Álvarez y la Directora de Asuntos Jurídicos de Farmacity, Andrea Gualde. El evento se realizó en el Salón Auditorio del edificio Alfredo Palacios del Senado de la Nación.