Techint cerró la compra de una empresa brasileña por 1200 millones de euros
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En la madrugada europea, Techint acaba de cerrar hace sólo minutos la compra de la siderúrgica brasileña CSA en una operación por 1200 millones de euros. Además absorberá 300 millones de deuda que arrastraba la compañía del país vecino.
CSA es una empresa que produce planchones para el mercado interno y la exportación a los Estados Unidos y Mexico. Este producto son, en definitiva, un bien intermedio, que luego se procesa para la producción de chapas laminadas de acero, según contaron a LA NACION desde Luxemburgo, donde se cerró la millonaria operación de compra.
En un comunicado a la bolsa de Nueva York, Ternium informó que cerró un acuerdo definitivo con thyssenkrupp AG para adquirir una participación del 100% en thyssenkrupp Slab International B.V., que a su vez es titular del 100% de CSA Siderúrgica do Atlântico Ltda. Además, tkAG transferirá a Ternium un contrato de suministro por dos millones de toneladas de planchones al año con la planta de laminación en Calvert, Alabama, Estados Unidos que perteneciera a thyssenkrupp. "El precio de la operación se fijó utilizando un monto de EUR1.5 mil millones como valor empresa y el 30 de septiembre de 2016 como fecha "locked-box", y está sujeta a ciertos ajustes al cierre", se informó.
La operación requerirá autorizaciones de autoridades de defensa de la competencia en varias jurisdicciones, incluyendo Brasil, Alemania y los Estados Unidos, y otros requisitos, se espera se concrete no más allá del 30 de septiembre de 2017, informaron los directivos de Ternium.
Basado en la valuación y ajustes acordados al 30 de septiembre de 2016, y considerando la deuda financiera de CSA con Banc de Desarrollo de Brasil de 0,3 mil millones de euros, Ternium espera desembolsar por esta operación la suma de 1,26 mil millones.
"Al completar esta operación, Ternium está incorporando otra planta de última generación a su sistema industrial. Esto nos permitirá acentuar nuestra diferenciación", dijo el CEO de Ternium, Daniel Novegil en ese comunicación. "La especialización en planchones de alta gama de la planta, combinada con un esfuerzo coordinado de desarrollo de producto y gestión de la cadena de abastecimiento con nuestra capacidad en aceros de alta gama en México y Argentina, aportará nuevas oportunidades de integración para la fabricación de sofisticados productos de acero terminado para nuestros clientes. Esto, a su vez, fortalecerá nuestros negocios en sectores industriales estratégicos a lo largo de América latina", agregó.
Los activos a ser adquiridos reportaron en el año calendario 2016 ventas consolidadas de1,6 mil millones de euros, despachos de 4.3 millones de toneladas y un ebitda de 256 millones de euros. CSA es una productora de planchones de acero con una planta siderúrgica localizada en el estado de Rio de Janeiro, Brasil, y tiene una capacidad anual de producción de planchones de alta gama de cinco millones de toneladas, un puerto de aguas profundas y una planta de generación de energía eléctrica de ciclo combinado de 490 MW.
Con una producción anual de acero crudo de 6 millones de toneladas y despachos de 9.8 millones de toneladas, Ternium compró a terceros aproximadamente 3,7 millones de toneladas de planchones de acero en 2016, que fueron procesados en sus plantas aguas abajo para obtener productos de acero terminado para abastecer a sus clientes. Luego de completada la adquisición de CSA, Ternium incrementará sustancialmente su capacidad de producción de acero, según informaron a la bolsa de Nueva York desde la empresa de Paolo Rocca.
Por otro lado, Ternium anunció hoy sus resultados de 2016, en los que obtuvo un incremento de 44% en sus beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones y de 79% por sus ingresos operativos. Los despachos de acero subieron 2% en el año pasado, mientras que los de hierro cayeron 9%. Sus ventas netas bajaron un 8% anual.