Detuvieron al intendente y al vice de Itatí, acusados de narcotráfico
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El intendente de la ciudad correntina de Itatí, Natividad "Roger" Terán, su vice, Fabio Aquino, y el jefe de la comisaría local Diego Ocampo Alvarenga fueron detenidos esta mañana en el marco de una megacausa por narcotráfico iniciada en mayo de 2014 en Buenos Aires por el juez federal porteño Sergio Torres. También arrestaron a un gendarme, a un agente de Prefectura que había sido pasado a disponibilidad y a efectivos de la Policía Federal y provincial.
Al intendente de Itatí (FpV), a su vice y al comisario local los apresaron esta mañana en sus domicilios y fueron alojados en dependencias del Escuadrón 48, "Corrientes", de Gendarmería Nacional, a la espera de que sean trasladados a la Capital Federal para ser indagados por el juez Torres.
En los operativos, bautizados “Sapucay” en sus comienzos, allá en 2014, Gendarmería capturó también esta mañana en total a 25 personas en el marco de 47 allanamientos simultáneos realizados en Corrientes, Córdoba, Chaco y Buenos Aires. Las fuentes aseguraron que participaron del procedimiento unos 600 integrantes de grupos especiales. Según las fuentes, Terán era objeto de investigación desde 2014.
La causa que investiga Torres se inició en mayo 2014 tras un operativo realizado en la villa Zavaleta, ubicada en el límite de los barrios porteños de Barracas y Nueva Pompeya, donde se detuvo a narcotraficantes que adquirían drogas en el Norte del país.
El 15 de febrero pasado, por orden del juez federal de Corrientes, Carlos Soto Dávila, fueron detenidos la hija del intendente, Mariela Terán, y su esposo, Ricardo Piris, sospechados de integrar una de las tres bandas más importantes de Corrientes que trafican marihuana entre Paraguay y siete provincias argentinas.
Personal de Prefectura detuvo a los imputados durante un procedimiento realizado en la ruta nacional 118, en cercanías de la localidad correntina de Loreto, donde interceptó tres vehículos que transportaban más de 521 kilos de marihuana. Los investigadores destacaron que el hermano del vice intendete de Itatí, de 23 años, tenía otras causas por narcotráfico. Este operativo fue realizado en conjunto por Prefectura de Ituzaingó e Itá-Ibaté e Inteligencia de la policía costera en la zona Paraná superior del río Paraguay.
El fiscal general de Corrientes, Carlos Schaefer, aseguró en los últimos días que la localidad de Itatí, de 7.000 habitantes, situada en el extremo norte de Corrientes, en la frontera con Paraguay, "antes era una zona de otro tipo de contrabando, no de estupefacientes", pero "ahora se convirtió en una zona narco".El 22 de febrero, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, alertó que se irá a "fondo, caiga quien caiga", en los casos de narcotráfico en la frontera entre Corrientes y Paraguay, por lo cual dijo que se iban a profundizar las investigaciones para desbaratar la "connivencia política" que da apoyo en esa zona.
"Roger" Terán y su vice, Fabio Aquino, asumieron al frente de la comuna en 2013 por el kirchnerismo, tras imponerse en las elecciones con el 51 por ciento de los votos. "Este es un mensaje muy fuerte para todos: este gobierno no tiene miramientos, sin son políticos no van a tener protección (…) el poder político cubría y las fuerzas de seguridad entraban en la misma lógica y hubo que sacar de raíz toda la organización", dijo Bullrich hoy tras los arrestos.
De la marihuana decomisada durante el 2016 en Corrientes, más del 31% fue incautada en Itatí. Allí, con sólo 7900 habitantes, la ciudad se convirtió en una de las principales puertas de entrada del tráfico de estupefacientes.