Confirmado: Lousteau renunció a la Embajada en USA
CIUDAD DE BUENOS AIES (Compacto Político). El líder de ECO, Martín Lousteau, quien en 2015 estuvo a punto de arrebatarle la Jefatura de Gobierno al PRO, es la principal figuar opositora a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, cuyas aspiraciones son que Lousteau no compita este año. Todos los ojos se posarán ahora en lo que haga la diputada Elisa Carrió, última carta del PRO para frenar a Lousteau.
El economista llegó esta semana al país y se conoce que mantendrá reuniones con funcionarios del gobierno nacional, como el ministro de Producción, Francisco Cabrera, para ajustar la estrategia comercial, y a la canciller Susana Malcorra, que desde hace tiempo trabaja en los detalles del viaje que el presidente Mauricio Macri realizará a fin de mes, para encontrarse con su par de Estados Unidos, Donald Trump.
Lousteau había anunciado que renunciaría a la Embajada en diciembre, durante el acto homenaje por los 33 años de la presidencia de Raúl Alfonsín. Lo hizo, obviamente junto a sus aliados radicales y otros que tienta, como Graciela Ocaña y referentes de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto.
Para el gobierno nacional su salida representa un doble dolor de cabeza: no sólo le complica la pelea electoral en su distrito más fuerte, la Capital Federal, sino que le abre una vacante en un puesto sensible para la política exterior.
El texto de la renuncia
Señor Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de embajador de la República Argentina ante los Estados Unidos de América, para el que fuera designado mediante Decreto Nº179/2016 y confirmado por el Honorable Senado de la Nación Argentina durante las sesiones extraordinarias llevadas a cabo el 22 de febrero del mismo año.
Tal como conversáramos en ocasión del ofrecimiento del cargo, mi vocación es la de trabajar por el lugar en que nací y del que fuera usted Jefe de Gobierno: nuestra querida Ciudad de Buenos Aires. Así como ambos coincidimos en diciembre de 2015 en que podía ser más útil al país como embajador, siento que, encaminada la relación bilateral y con desafíos en el frente interno, mi contribución es mayor hoy en suelo argentino que en el exterior.
Me siento profundamente agradecido por la confianza por usted brindada al honrarme con la responsabilidad de representar a nuestro país ante la primera potencia mundial, y reafirmo mi compromiso con el proceso democrático de cambio que se inició por voluntad de la mayoría de los argentinos.
Durante todo este tiempo en Washington DC, el cuerpo completo de la embajada trabajó incansablemente para poder cumplir con el objetivo manifestado en sus propias palabras: trabajar para volver a integrar a nuestro país al ámbito internacional, aprovechar el enorme potencial con el que contamos como Nación y aumentar la cooperación bilateral, logrando así acuerdos que beneficien la vida de los argentinos. Estoy convencido de que hemos dado un muy buen primer paso en esa dirección, y que el sucesor que usted designe podrá iniciar su tarea desde un mejor lugar, cimentando así un proceso de evolución institucional.
A tales efectos, aprovecho la ocasión para presentarle dos informes: uno detalla los logros de la gestión del equipo que integra la embajada, y otro sobre la situación de la relación bilateral con recomendaciones acerca del curso de acción futuro, que estimo pueden ser de utilidad para quien me reemplace en funciones.
Quisiera finalizar esta carta augurándole el mayor de los éxitos como Presidente de todos los argentinos. Cuenta usted con todas las contribuciones que desde mi humilde ámbito de actuación sea yo capaz de hacer en pos de ello.
Sin otro particular, con gran estima y el mayor de los respetos, lo saludo a usted muy atentamente,
Martín Lousteau
Embajador argentino en Estados Unidos.