5 abril, 2025

Fuga récord por turismo: salieron USD 3.000 millones en el primer trimestre

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Entre los tantos efectos del atraso del precio del dólar en la economía doméstica se destacó la pérdida de divisas por viajes de residentes argentinos al exterior, que se profundizó en el inicio de 2017.
Según el último informe del Mercado Único y Libre de Cambios y el balance cambiario del Banco Central, la salida neta de divisas por "Turismo y viajes y pasajes" alcanzó los USD 903 millones en marzo, que sumados a los egresos por USD 2.163 millones del primer bimestre totalizaron los 3.066 millones de dólares.
El BCRA indicó que en el tercer mes del año "los egresos brutos totalizaron USD 1.120 millones (39% más que un año antes), mientras que los ingresos brutos fueron USD 217 millones (43% superiores a los de marzo de 2016)".
El turismo, en la cuenta "Servicios", se convirtió en la actividad más deficitaria de la economía argentina, por encima del rubro automotriz, cuyo déficit comercial alcanzó los USD 2.027 millones en el primer trimestre del año, según el balance del BCRA.
Por encima de los USD 3.000 millones, el déficit turístico del primer trimestre fue el más alto en la comparación histórica, por encima de los egresos netos por USD 2.332 millones del tercer trimestre de 2015 y los USD 2.439 millones del cuarto trimestre del mismo año.
El balance cambiario del BCRA empezó a registrar a partir de 2011 números negativos por "Turismo y viajes y pasajes", debido a mayores egresos de divisas por gastos de argentinos en el exterior que ingresos por consumos de residentes extranjeros dentro del país.

Deja un comentario