5 abril, 2025

Piden la detención del jefe de la Policía de la Ciudad José Potocar

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El fiscal José María Campagnoli pidió la detención del primer jefe de la flamante Policía de la Ciudad, José Potocar, ante la sospecha de ser unos de los líderes de una asociación ilícita que exigía dinero a comerciantes de Núñez y Saavedra a cambio de una seguirdad privilegiada.
Ahora el juez de la causa, Ricardo Farias, debe definir si hace lugar a la solicitud del representante del Ministerio Público. El sábado pasado, ante la investigación judicial,el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, suspendió a Potocar.
Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación. Después de pedir la detención del jefe policial, el fiscal le pidió al juez Farias que decrete el secreto de sumario. Cuando comenzó la investigación de Campagnoli, Potocar era comisario inspector y se desempeñaba como jefe de la Dirección General de Comisarías (DGC).
En septiembre del año pasado el fiscal Campagnoli había pedido la detención del comisario Norberto Villarreal, jefe de la comisaría 35. En noviembre pasado el juez de instrucción porteño Luis Farias hizo lugar al pedido del Ministerio Público fiscal, pero desde ese momento Villarreal está prófugo.
Un uniformado que trabajaba en esa seccional declaró como testigo. Contó que ciertos comercios aportaban en forma periódica y sistemática grandes sumas de dinero exigidas por el comisario [Villarreal]. Y que parte de la recaudación de la «caja negra» era distribuida a órganos superiores, como la Circunscripción VII (que encabezaba Aveni), la Dirección General de Comisarías -que para los investigadores figura en un manuscrito secuestrado como DGC- y la Superintendencia de Asuntos Internos de la Policía Federal.
Además, en un primer allanamiento hecho en la comisaría 35°, se secuestró de la oficina de Villarreal un cuaderno con anotaciones. Se sospecha que era el registro de cómo se distribuía el dinero de la caja negra. En el escrito figuraba las siglas DGC. Para los investigadores era la forma de abreviar Dirección General de Comisarías.
"Se han podido comprobar el espurio pago que era recibido a contramano de los mandatos legales y, además, las evidentes contraprestaciones que brindaba la cúpula de la comisaría 35° para garantizar la perpetuidad de sus ingresos", explicó Campagnoli en su dictamen donde pidió la detención de Villarreal.

Deja un comentario