5 abril, 2025

Maduro ordena retirar a Venezuela de la OEA

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La canciller Delcy Rodríguez anunció hoy que Venezuela iniciará el proceso para retirarse de la Organización de los Estados Americanos (OEA) mañana jueves, por instrucción del presidente Nicolás Maduro.
"El día de mañana (jueves) presentaremos la carta de denuncia a la OEA e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses", anunció Rodríguez, en una declaración transmitida por la televisión oficial.
El comportamiento ilícito y desmedido de @Almagro_OEA2015 terminó aislando ala OEA.Se abre nuevo camino para la Patria Grande!Viva Venezuela.
"Lo habíamos denunciado y nuestro embajador Samuel Moncada lo recordó en la sesión de la OEA", señaló la diplomática, al mismo tiempo que aseguró que su país "está librando una batalla por su paz y soberanía".
"Estos países buscan perturbar la paz y la estabilidad del país", denunció.
Rodríguez tildó de "vergonzosa" la decisión de la OEA y comparó esta situación con la vivida por el régimen cubano en 1962, cuando fue expulsado del organismo. Sanción que fue levantada en 2009.
Asimismo, la canciller venezolana apuntó contra los gobiernos de Argentina y México, dos de los países que más hincapié hicieron en la crítica situación que atraviesa el país caribeño.
La OEA aprobó este miércoles la convocatoria de una reunión de cancilleres para abordar la crisis política de Venezuela con 19 votos a favor, 10 en contra, 4 abstenciones y una ausencia.
Votaron a favor: Guyana, Bahamas, Santa Lucía, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Los 10 países que votaron en contra fueron: Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Haití, Nicaragua, Saint Kitt y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname.
Se abstuvieron Belice, El Salvador, República Dominicana y Trinidad y Tobago, mientras que hubo una ausencia, la de Granada.
Para llevar a cabo el abandono de la OEA, esto recién se podrá hacer efectivo en dos años. Previo a ello, el gobierno venezolano deberá pagar una deuda con el organismo de 8,7 millones de dólares.

Deja un comentario