5 abril, 2025

La disputa por los precios en las góndolas se metió en Diputados

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La discusión por los precios en los supermercados se metió en la Cámara de Diputados, quizás sin destino de ley por el momento, pero con resonancia en la pelea electoral de octubre.
Primero fue el Frente Renovador de Sergio Massa junto a Margarita Stolbizer, con su propuesta de una "ley de góndolas" que fije reglas a las grandes cadenas de supermercados y obligue a competir, y a bajar los precios.
Y la semana pasada, llamativamente, se reactivó en la comisión de Comercio un proyecto del misionero Alex Ziegler para un "régimen de información de precios" en las góndolas.
El proyecto massista está "parado" admite el diputado Marco Lavagna y con giro a cuatro comisiones con curiosa cabecera en la de Salud -que preside la kirchnerista Carolina Gaillard- porque su primera parte está dedicada a la Emergencia Alimentaria (es una ley "amplia", no sólo de góndolas) proponiendo incrementar el presupuesto a los comedores populares.
"Hay hambre en la Argentina", sostienen en el FR donde varios diputados (Felipe Solá, Facundo Moyano, Julio Raffo, Cecilia Moreau, y también Lucila de Ponti del Movimiento Evita, y la socialista Gabriela Troiano) suscribieron esta semana otro proyecto de sus aliados de Libres del Sur, de Emergencia Alimentaria.
El proyecto de Ziegler, del monobloque Libertad, Valores y Cambio, que integra el interbloque oficialista Cambiemos, obliga a los super a señalizar las góndolas.
"Los productos se deben exhibir por rubro y ubicados de menor a mayor precio, por unidad de medida equivalente", explicó el legislador a Clarín.
El proyecto propone exhibir carteles indicadores, desde un extremo al otro de las góndolas, con flecha en color verde y signo "menos" en la dirección ascendente de los precios, hasta el otro extremo, donde finaliza el rubro ofrecido, que se indicará con un signo “mas” y flecha en color rojo.
El diputado misionero, que en las sesiones ha llamado a veces la atención con un mate "porongo" gigante, contó que se inspiró acompañando a su madre al supermercado "en mi pueblo", Eldorado, viendo allí la desorientación que sufre la gente mayor buscando precio entre las góndolas.
El proyecto fue incluido la semana pasada en el temario de la comisión de Comercio, que preside la kirchnerista Liliana Mazure.
Ziegler sostuvo que no fue dictaminado ya que la Secretaría de Comercio, que encabeza el economista Miguel Braun, avisó de su intención de "hacer aportes" y concurrir a la comisión.
Llamó la atención porque el proyecto es de 2016 y se vinculó a la supuesta intención del oficialismo de opacar la "ley de góndolas" de Massa, ideada como caballito de campaña del tigrense. No obstante, tanto Lavagna como Ziegler dijeron que sus propuestas son "complementarias".
Pero del lado del Gobierno, sin embargo, en Comercio se mostraron fríos con la iniciativa. El secretario Braun "no irá" al Congreso y si llega invitación, "deberíamos ver quién va", indicaron con poco entusiasmo. La gestión de Braun es la contracara de su antecesora, la de Guillermo Moreno, no sólo por el bajísimo perfil sino por la convicción de que el Estado debe mantenerse alejado de la intervención en los precios de la economía.

Deja un comentario