6 abril, 2025

Defensores del Pueblo de todo el país reclamaron por las pensiones por discapacidad

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los miembros de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la nación pidieron discutir la polémica en torno a las pensiones por discapacidad.
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, pidió la derogación de la ley que regula la otorgación de pensiones, y llamó a "dictar un nuevo marco reglamentario en el que se determinen pautas conforme a la normativa vigente, y específicamente se establezcan requisitos más inclusivos y sujetos a la evaluación interdisciplinaria de cada caso en particular, a los fines de evaluar la procedencia o la baja del beneficio".
En ese sentido, el santafesino planteó que para determinar los criterios para el otorgamiento y baja de pensión por discapacidad se debe tener en cuenta "la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (adherida por ley 26.378 y con jerarquía constitucional por ley 27.044) que reza: promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su libertad inherente".
Respecto de los requisitos para acceder a las pensiones no contributivas, el defensor del Pueblo provincial llamó a "que se suprima toda referencia a porcentajes de incapacidad laborativa, dado que la pensión debe otorgarse por motivos de discapacidad y no por incapacidad de trabajar, para de esa manera cumplir con la referida convención".
Finalmente, Lamberto propuso que el nuevo marco reglamentario garantice, previo a resolver la suspensión o cese de la pensión, "el debido proceso administrativo, con notificación fehaciente y facultades recursivas a favor del beneficiario, en el que prime el principio de interpretación favorable a favor del postulante a la pensión".
Por su parte, los representantes del gobierno nacional precisaron que desde el lunes se comenzarán a acreditar las pensiones dadas de baja y el pago será en forma retroactiva. Y aclararon que una semana se restituirán todas aquellas quitadas de manera indebida. Añadieron que Quedarán exceptuados los casos de fallecimiento, renuncia y quienes han accedido a un trabajo registrado.

Deja un comentario