4 abril, 2025

Diputados busca destrabar la Ley de Alquileres

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Luego de ser aprobada por unanimidad en el Senado, la Ley de Alquileres no obtuvo grandes progresos en Diputados por falta de consensos entre las fuerzas políticas, ya que el oficialismo presentó un proyecto con modificaciones que deberán debatirse en comisión y luego en el recinto.
Sin embargo, el camino parece comenzar a despejarse. Daniel Lipovetzky (PRO), presidente de la Comisión de Legislación General, convocó a una reunión informativa el jueves 22 de junio en la que expondrán todos los actores involucrados.
A pesar de la poca actividad en el recinto debido al año electoral, todas las partes están de acuerdo en que es posible sancionar la ley este año. El consenso será lo fundamental para lograrlo.
En Cambiemos destacan que su iniciativa -firmada por Lipovetzky, Banfi y Wolff- prevé "cuestiones importantes" como el "alquiler social" y el "fomento a la construcción de viviendas para alquiler". También hay otro punto que contempla que el Estado Nacional subsidie el monto total o parcial de la garantía y los gastos de ingreso.
"En nuestro país muchas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad y no pueden acceder a una garantía", sostuvo Lipovetzky.
En las organizaciones de inquilinos que impulsan la medida tomaron la noticia con alegría: "Es un primer paso para que nuestro proyecto, que cuenta con media sanción por unanimidad en el senado, sea votado en diputados y se convierta en ley", expresaron en Inquilinos Agrupados.
Desde este sector acusaron al oficialismo de "dilatar" los tiempos para no intervenir el mercado mientras que los diputados sienten que las partes interesadas buscan "hacer política" y que no están dispuestos a consensuar modificaciones.
Para que el proyecto salga tal cual ingresó desde el Senado, las agrupaciones de inquilinos necesitan dictamen de mayoría en una eventual comisión, lo que requeriría de 16 de los 31 diputados.

Deja un comentario