5 abril, 2025

Droga, armas, granadas y detonadores: el resultado del allanamiento a la villa 1-11-14

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró hoy que el megaoperativo en la villa 1-11-14 finalizó con la detención de las cabecillas de las bandas narcos que operaban en el barrio porteño del Bajo Flores, junto a un importante cargamento de estupefacientes, armas de fuego y explosivos.
La funcionaria precisó que, entre los 10 detenidos en el marco de los procedimientos, lograron apresar a la suegra del peruano "Marcos"Estrada González, el narco más célebre del país y jefe de la organización delictiva en el asentamiento, quien fue detenido el diciembre pasado en su casa del country La Celia, en la localidad bonaerense de Ezeiza. Según explicó la ministra en conferencia de prensa, la suegra de Estrada era quien "seguía manejando la organización" criminal en el barrio de emergencia tras la reclusión del capo narco en el penal de Marcos Paz.
Junto a la lugarteniente de Estrada, gendarmería nacional detuvo también "al jefe de la banda de los paraguayos", la otra organización ilegal que operaba en el asentamiento. "Hemos detenido a los dos jefes de las bandas", subrayó Bullrich, aunque matizó: "Nunca se puede decir que las bandas están desbaratadas, pero vamos a seguir trabajando".
La ministra advirtió que en los más de 100 allanamientos realizados en los alrededores del estadio Nuevo Gasómetro se incautaron "casi 450 kilos de marihuana, 45 kilos de cocaína y 50 mil dosis de paco listas para comercializar".
También se secuestraron armas de fuego, entre ellas una pistola Ballester Molina, otra calibre 45, una pistola 9 milímetros, otra .357, dos escopetas (una 12.70), dos ametralladoras, explosivos varios y una granada en condiciones de estallar. También celulares, chips, computadoras y documentación importante.
Sobre el material incautado, Bullrich destacó: "Encontramos detonadores, es algo que nos llamó la atención. Puede ser que estas bandas operen en los cajeros". Eran tubos cilíndricos detonadores pirotécnicos.
"Esta es una política que nos encomendó el Presidente y el jefe de Gobierno porteño, de trabajar en los barrios más humildes donde hay gente que quiere dominar al territorio. Son muchísimos los que salen de acá a trabajar y a estudiar, quedan presos de estas bandas", señaló la ministra de Seguridad.
Por su lado, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó que el operativo consistió en una intervención donde no solo se busca la "lucha contra el narcotráfico", si no que "el Estado viene para quedarse".
"A partir de mañana iniciamos un proceso de diálogo con el barrio, en el que buscamos el consenso para la integración, como hicimos en otros barrios de la Ciudad, como la Villa 20, la Villa 31, la "Rodrigo Bueno" o Fraga", consideró. "Queremos que este barrio sea igual que otro, con seguridad, derechos y responsabilidades", añadió Rodríguez Larreta.
Además del jefe de Gobierno porteño y la ministra de Seguridad, estuvieron presentes al finalizar el operativo los secretarios de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y el jefe de la Policía Federal, comisario general Néstor Roncaglia.

Deja un comentario